Uncategorized

​​​​​​Webinario sobre el riesgo de financiación de terrorismo en el Tercer Sector

https://portaledicion.mineco.gob.es/MediaNoticia/mineco/prensa/imagenes/2025/06/portada-webinario.png  

Las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) juegan un papel esencial en la economía mundial mediante la prestación de servicios caritativos de carácter humanitario, educativo, religioso, sanitario, deportivo, cultural o de desarrollo de la investigación. Sin embargo, existe el riesgo de que esta labor social pueda ser aprovechada por grupos y organizaciones terroristas que buscan obtener fondos para la ejecución de sus operaciones.

En el marco de esta problemática, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa celebrará el próximo 26 de junio de 2025 a las 10:00 horas un webinario centrado en abordar los principales hallazgos del análisis de riesgo en materia de organizaciones sin fines de lucro, publicado en la página web del Tesoro. Con esta sesión, que llevará por título «El riesgo de financiación de terrorismo en el Tercer Sector: uso indebido de OSFL y posibilidades para la acción«, la Administración Pública pretende ayudar a las entidades del Tercer Sector a prevenir que sean utilizadas para la financiación del terrorismo.

Dirigido principalmente a asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales de desarrollo o entidades religiosas, entre otras, este webinario tendrá lugar de 10 a 12:30 horas y su presentación correrá a cargo de Lourdes Jiménez Ramos, subdirectora general de Inspección y Control de Movimientos de Capitales. A continuación, se sucederán dos mesas redondas, la primera versará sobre «Detección, análisis y concreción de riesgos de financiación de terrorismo en OSFL» y la segunda que profundizará en la temática del «Monitoreo de OSFL y retos asociados a la financiación del terrorismo«.

Estas mesas contarán con la presencia de destacados representantes del sector y actores implicados en la materia, tanto del sector público como privado, que debatirán e intercambiarán opiniones sobre las principales cuestiones. Por último, el cierre del webinario correrá a cargo de Margarita Rufas, subdirectora del Sepblac.

La sesión completa se retransmitirá en streaming y para participar será necesario inscribirse previamente mediante el formulario al que se accede a través de este enlace​. Si desea plantear alguna pregunta para alguno de los ponentes puede hacerlo mediante el apartado correspondiente del citado formulario, con antelación suficiente. Aquellos que soliciten su inscripción recibirán un correo posterior de confirmación con el link de acceso.​​

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies