Noticias de AragónUncategorized

Velilla de Ebro revive la Antigua Roma con las «Nonas de Junio»

Día, 06/06/2025

La localidad zaragozana de Velilla de Ebro se prepara un año más para celebrar sus esperadas «Nonas de Junio», el fin de semana del 7 y 8 de junio dedicado a revivir la vida en la Antigua Roma a través de charlas, talleres, teatro y actividades divulgativas para todos los públicos.

El germen de esta iniciativa se remonta a 2014, cuando, con motivo del bimilenario de la muerte del emperador Augusto, se organizaron en la localidad una serie de cursos formativos sobre la vida en la Antigua Roma y la colonia de Lépida Celsa, el asentamiento romano sobre el que se asienta hoy Velilla. Estos cursos, que contaron con la participación de destacados expertos como Miguel Beltrán, Isidro Aguilera, Gloria Pérez o José Antonio Rodríguez, atrajeron inicialmente a una veintena de personas de la zona y, en ediciones posteriores, a un grupo más reducido pero muy comprometido de vecinos de Velilla de Ebro.

A raíz de esta experiencia, nació la asociación cultural «Los Trabajos de Hércules», que desde entonces organiza las «Nonas de Jvnio», junto con otras actividades divulgativas y culturales relacionadas con el patrimonio romano local.

Una fiesta romana con identidad propia

Las Nonas de Jvnio se han consolidado como un evento único en el calendario cultural de nuestra provincia. Cada año, el sábado por la mañana y la noche se dedican a una temática romana diferente, mientras que los talleres varían de una edición a otra, aunque algunos, como los de elaboración de vino o cerveza romana, repiten debido a su gran acogida.

Uno de los actos más esperados es la representación teatral del domingo en el yacimiento arqueológico de Lépida Celsa, donde los visitantes pueden conocer de primera mano cómo era la vida cotidiana en la colonia en el año 44 a.C. A través de personajes como esclavos, plebeyos, patricios, libertos o sacerdotisas, se escenifican escenas que permiten entender mejor la sociedad romana y su día a día.

Mucho más que un evento

Además de la celebración de las Nonas, la asociación realiza visitas guiadas por el pueblo y el entorno arqueológico, gracias a la formación recibida por sus miembros como informadores turísticos locales. En fechas señaladas, también se ofrecen visitas teatralizadas bajo el título «Ven a conocer a los últimos romanos», una experiencia inmersiva que recrea la vida en la colonia con gran rigor histórico y un enfoque didáctico.

Asimismo, se desarrollan jornadas escolares dirigidas a colegios e institutos. En ellas, los estudiantes son recibidos por los «últimos romanos» de Lépida Celsa, quienes les introducen en la historia de la colonia mediante proyecciones audiovisuales, visitas al museo y al yacimiento, y un taller práctico en el que cada alumno elabora su propio mosaico de delfín con teselas y arcilla.

Con las Nonas de Junio, Velilla de Ebro no solo rinde homenaje a su pasado romano, sino que lo convierte en una herramienta viva de aprendizaje, cultura y comunidad. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies