Sánchez Quero defiende la autonomía de los operadores judiciales en el Congreso Anual del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia
Día, 04/06/2025
El presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha inaugurado esta tarde en la capital aragonesa el Congreso Anual del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, con un discurso en el que ha subrayado la importancia de preservar la independencia de los operadores judiciales frente a cualquier injerencia política.
“Les pedimos que sean firmes y que combatan cualquier injerencia política en el ejercicio de sus funciones”, ha afirmado ante los asistentes. “Las leyes pueden ser duras, pero son las leyes. Y todos tenemos que cumplir y hacer cumplir la Constitución y el ordenamiento jurídico”.
Durante su intervención, Sánchez Quero ha recordado el peso histórico y simbólico de Zaragoza como ciudad de justicia, mencionando su papel en la época romana como sede de uno de los siete conventus iuridici de la Tarraconense, así como la tradición jurídica propia del antiguo Reino de Aragón, encarnada en los Fueros y en la figura del Justicia de Aragón. Ha reivindicado también el carácter pactista de la legislación aragonesa, basada en la defensa de las libertades frente a los abusos del poder, algo que, en sus palabras, sigue teniendo plena vigencia.
El presidente de la Diputación Provincial ha destacado asimismo el momento clave que vive la organización judicial, con la inminente aplicación del nuevo modelo territorial y la creación de la figura del oficial judicial en el municipio. Ha instado a que esta reestructuración “respete los partidos judiciales, que en Aragón coinciden con las comarcas naturales, la forma más coherente, histórica y funcional de organizar nuestro territorio”. Finalmente, ha invitado a los congresistas a disfrutar de Zaragoza y su provincia, “una tierra diversa, llena de historia, de cultura y de compromiso con la justicia”.
Estas jornadas que durarán tres días tienen lugar en la iglesia de Santa Isabel de Portugal como en el Salón de Plenos Viejo de la Diputación Provincial de Zaragoza cuentan con más de 300 congresistas venidos de toda España.