Profesionales del Centro de Salud público Pinto forman a familias y profesorado sobre educación afectivo-sexual en la infancia y la adolescencia
AddToAny
https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
Advierten del riesgo de que los menores utilicen malas fuentes de información sobre estos temas en su desarrollo
Dos profesionales del Centro de Salud Pinto, el pediatra Enrique Montano y la trabajadora social, María Gómez-Ullate, han impartido charlas dirigidas a educadores y familias del Colegio Mirasur, en la misma localidad, sobre la educación sexual y afectiva en la infancia y la adolescencia.
En dos sesiones diferenciadas para cada público, los profesionales han advertido del error que supone el acceso a contenidos para adultos, con material sexualmente explícito, como método de educación sexual. Los expertos alertaron del consumo de este tipo de contenidos por parte de menores de ambos sexos.
En la actividad se abordaron otros datos como las fuentes de información que utilizan los menores para conocer temas de sexualidad, así como las vías de acceso que facilita la tecnología (smartphones, tablets, etc.), adviertiendo sobre los riesgos y perjuicios que estas fuentes suponen para su desarrollo físico, emocional, afectivo y sexual.
Durante toda la charla se generó un espacio de debate sobre las dificultades de las familias para controlar el acceso a estos contenidos, así como sobre la manera de abordar estos temas con hijos. El siguiente paso, a petición del público, será realizar una sesión específica para los alumnos.
El Centro de Salud Pinto, situado en este municipio, está integrado en la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria.