Noticias del País Vasco

PRESENTADO EL NUEVO MODELO DE SERVICIO MUNICIPAL DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS, BILBAOBIZI

PRESENTADO EL NUEVO MODELO DE SERVICIO MUNICIPAL DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS, BILBAOBIZI

  • Contará con el doble de bicicletas que el actual y se ampliará el número de puntos de anclaje para atender a la alta demanda existente en las zonas altas de la ciudad.
  • La nueva empresa encargada de prestar el servicio, SERVEO, ha presentado el nuevo modelo de bicicleta que incorpora un sistema especial que protege al vehículo de prácticas vandálicas.
  • Con un diseño funcional y atractivo las nuevas bicicletas incorporan un conjunto de elementos únicos e inigualables de seguridad, que aseguran su gran resistencia.
  • Como novedad se abrirá una nueva oficina de atención al público en el edificio de la estación Intermodal, que será gestionada por la empresa GFL.
  • Iberdrola continúa impulsando la movilidad eléctrica en la ciudad, apoyando al servicio municipal de préstamo de bicicletas.
  • Se establecen tarifas diferenciadas entre personas usuarias habituales y ocasionales, lo que permite una modulación del servicio según el tiempo de uso.
  • El domingo 15 de junio, en el marco de la celebración de los “Domingos de la Bicicleta” se llevará a cabo la presentación oficial del servicio y las nuevas bicicletas en la explanada frente al edificio municipal de La Perrera.

La teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha presentado el nuevo servicio de préstamo municipal de bicicletas, Bilbaobizi, que a partir del lunes 16 de junio se pondrá en marcha.

Acompañada por Salvador Urquía, CEO de SERVEO, la nueva empresa encargada de gestionar el servicio, Eduardo Lobato, director Comercial de Iberdrola en Euskadi, y Miguel Ramos, socio de GFL, que será quien dirigirá el servicio de información y atención al público, Abete ha destacado que Bilbao va a dar con este nuevo servicio de Bilbaobizi un paso adelante para convertir a la bicicleta en un medio de transporte más en la ciudad.

En la rueda de prensa, que ha coincidido con la celebración del Día Mundial Bici, se han detallado algunas de las características más destacadas del servicio, que una vez esté completamente implementado, contará con 68 estaciones de anclaje y una renovada flota de 1.250 bicis.

También según han adelantado, el domingo 15 de junio, en el marco de la celebración de los “Domingos de la Bicicleta” se llevará a cabo la presentación oficial del servicio de Bilbaobizi en una jornada lúdico-festiva, donde los bilbainos y bilbainas podrán probar las nuevas bicicletas y participar de las actividades organizadas entorno a este medio de transporte sostenible y saludable. La jornada se celebrará en la avenida Sabino Arana, en la explanada frente al edificio municipal de La Perrera, y contará con la participación de la Fundación Euskadi.

NUEVO SERVICIO DE BILBAOBIZI

A partir del lunes, 16 de junio, el nuevo servicio ampliará el actual número de bicicletas hasta las 790, que se ampliarán a 1.250 el próximo año. Serán bicis nuevas que dispondrán de un anclaje que incorpora un sistema especial que protege al vehículo de prácticas vandálicas.

También se ampliará el número de puntos de anclaje hasta los 68, frente a los 46 actuales, para atender a la alta demanda existente en las zonas altas de la ciudad. Dos de estos nuevos puntos entrarán ya en funcionamiento el 16 de junio en Zurbaranbarri 39 e Ignacio Ellakuria 6, mientras que el resto (20) lo irán haciendo de forma progresiva a lo largo del próximo año.

Además, se incorporarán estaciones virtuales para cubrir necesidades puntuales de disponibilidad del servicio por eventos, obras o actos.

Otra de las novedades, es que se establecen tarifas diferenciadas entre personas usuarias habituales y ocasionales, lo que permite una modulación del servicio según el tiempo de uso. En el primer caso la cuota será de 25 euros al año, y para el segundo, uso ocasional, será de 10 euros al año.

Al contratar el abono habitual, la cuota adicional por cada uso en función del tiempo de disponibilidad será más ventajosa que si se dispone de abono ocasional.

Abono anual persona usuaria habitual 25,00 €

  • 0-15 min 0,15 €
  • 16-30 min 0,35 €
  • 31-60 min 0,50 €
  • >60 min 6,00 €/h

*Se fija un tope máximo de 72 euros anuales para este tipo de abonos.

Abono anual persona usuaria ocasional 10,00 €

  • 0-30 min 0,65 €
  • 31-60 min 1,30 €
  • >60 min 6,00 €/h

CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS BICIS

El modelo de las nuevas bicicletas que se incorporarán al servicio es uno de los más fiable, seguro y duradero del mercado actual.

Su diseño funcional y atractivo incorpora un conjunto de elementos únicos e inigualables de seguridad, que las hacen menos vandalizables y aseguran su gran resistencia.

Las bicicletas se monitorizan constantemente cuando están acopladas a una estación y la información de su estado se devuelve al sistema de back office central para emitir un diagnóstico completo del estado de las bicis.

La asistencia al pedaleo se interrumpe si se llega a los 25 km/h que señala la normativa europea vigente.

Como mecanismos de seguridad la bici incorpora alerta acústica, candado de bloque de rueda trasera, localización GPS y guardabarros deformable.

Su diseño permite disponer de un centro de gravedad bajo que facilitan que la persona usuaria se sienta segura al conducir con tráfico.

El sistema de luces integrado aporta seguridad en horas de menos visibilidad.  Cuenta con una luz trasera integrada en el cuadro con tres LED rojos intermitentes y una luz delantera blanca con tres LED intermitentes integrada en el portaequipajes. El sistema se activa con el pedaleo y las luces permanecen encendidas durante al menos 3 minutos cuando la bici se detiene, por ejemplo, en los semáforos. La vida útil de las luces es de 10.000 horas.

SERVEO, la empresa que gestionará a partir de ahora el servicio es líder en el mercado español, es uno de los principales operadores a nivel europeo, reconocido por su experiencia en la implantación de servicios de bikesharing. La compañía ha suministrado unas 20.000 bicicletas repartidas por diversos territorios como A Coruña, Valladolid o Madrid, y gestiona el servicio en grandes ciudades como Barcelona o Zaragoza.

NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Una de las principales novedades del nuevo modelo BilbaoBizi es el refuerzo del servicio de atención a las personas usuarias, con la incorporación de GFL, (Good Food Land), centro especial de empleo, proveedor especializado en atención multicanal.

GFL gestionará tanto el servicio presencial desde una nueva oficina en la estación Intermodal como los canales no presenciales, facilitando así un acceso cómodo y accesible a todas las gestiones del sistema: altas, bajas, resolución de incidencias y asistencia personalizada. Este nuevo enfoque consolida un modelo de atención cercano, eficiente y alineado con las necesidades de la ciudadanía.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies