Noticias del País Vasco

LOS VII PREMIOS BILBAO BALIOEN HIRIA SON PARA LA ASOCIACIÓN DE TIEMPO LIBRE IZARTXO, HARROBIA IKASTOLA Y EL COLEGIO DE PSICOLOGÍA DE BIZKAIA

LOS VII PREMIOS BILBAO BALIOEN HIRIA SON PARA LA ASOCIACIÓN DE TIEMPO LIBRE IZARTXO, HARROBIA IKASTOLA Y EL COLEGIO DE PSICOLOGÍA DE BIZKAIA

  • Un total de 74 proyectos se han presentado al concurso de este año, iniciativas todas que tienen en común el fomento de valores como la convivencia, la igualdad, la sostenibilidad o la creatividad contenidos en la Carta de Valores de Bilbao.
  • “Ruta Solidaria”, de la Asociación de tiempo libre Izartxo Bilbao Madariaga Elkartea, ha sido galardonada por tratarse de un proyecto de y para jóvenes que promueve su desarrollo integral y potencia su autonomía personal a través de experiencias vivenciales de alto impacto.
  • “Deporte inclusivo: actividad física para todos”, de Harrobia Ikastola-Ibar Ezkerra Ikastola Kooperatiba Elkartea, ha sido premiado por promover la actividad física y la inclusión asegurando que las personas con diversidad funcional también puedan practicar deporte.
  • “Psikologia kalean”, del Colegio de Psicología de Bizkaia, ha sido distinguida como ejemplo de ejercicio de corresponsabilidad social en la protección de la salud, el bienestar psicológico y la calidad de vida de la población.

“Queremos que los valores continúen siendo la brújula de Bilbao”. El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, acompañado de la concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga, y miembros de la Corporación Municipal, ha entregado esta tarde en el Salón Árabe del Ayuntamiento bilbaino los VII Premios Bilbao Balioen Hiria, que este año han recaído en “Ruta Solidaria”, de la Asociación de tiempo libre Izartxo Bilbao Madariaga Elkartea; “Deporte inclusivo: actividad física para todos”, de Harrobia Ikastola-Ibar Ezkerra Ikastola Kooperatiba Elkartea; y “Psikologia Kalean”, del Colegio de Psicología de Bizkaia. Un total de 74 proyectos se han presentado al concurso de este año, certamen que tiene como objetivo el reconocimiento público de iniciativas que fomentan los valores contenidos en la Carta de Valores de Bilbao y que se han ejecutado o están ejecutándose a nivel de barrio, distrito o ciudad.

Las 74 propuestas presentadas, 18 más que en la anterior edición, se han enmarcado en 4 tipologías: 48 proyectos desarrollados por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, 19 proyectos desarrollados por centros escolares, 2 proyectos desarrollados por universidades y 5 proyectos desarrollados por empresas, comercios, hostelería, colegios profesionales u otras entidades análogas, todas bilbainas.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha aplaudido y agradecido todas y cada una de las iniciativas presentadas a los VII Premios Bilbao Balioen Hiria. “Con este certamen nos colocamos el pulsómetro de los valores y todos los indicadores marcan que avanzamos cada vez mejor y esto es gracias a una ciudadanía que tiene claros sus principios”.

LOS TRES PROYECTOS PREMIADOS

  • ASOCIACIÓN DE TIEMPO LIBRE IZARTXO BILBAO MADARIAGA ELKARTEA, POR “RUTA SOLIDARIA”

La “Ruta Solidaria” es una experiencia de verano de 9 días en la que el grupo Urratsak 1 de Izartxo, formado por jóvenes de 16-17 años, realiza un recorrido caminando desde Irún hasta Bilbao. Durante el trayecto, los y las participantes duermen cada día en un lugar distinto y visitan diferentes asociaciones del tejido social de Euskadi. El objetivo es acercarse a diversas realidades de exclusión social y aprender de los testimonios de las personas con las que se topan. Estos encuentros son de gran riqueza tanto para los y las jóvenes como para quienes comparten sus historias. La actividad más duradera se realiza en Bilbao a lo largo de los últimos dos o tres días de la ruta, visitando asociaciones de distintos barrios de la ciudad, principalmente en San Francisco y Otxarkoaga.

Se ha concedido el premio a este proyecto por ser una iniciativa que retrata de forma ejemplar los valores de corresponsabilidad, solidaridad, ilusión, esfuerzo y convivencia. El jurado ha valorado muy positivamente que se trate de un proyecto vinculado al colectivo de personas jóvenes, que promueve su desarrollo integral y potencia su autonomía personal mediante experiencias vivenciales de alto impacto como esta “Ruta Solidaria”.

  • HARROBIA IKASTOLA-IBAR EZKERRA IKASTOLA KOOPERATIBA ELKARTEA, POR “DEPORTE INCLUSIVO: ACTIVIDAD FÍSICA PARA TODOS”

El proyecto es una iniciativa desarrollada conjuntamente entre el alumnado de Formación Profesional Básica de Harrobia Ikastola y las personas usuarias de APNABI. Su objetivo es promover la actividad física y la inclusión, asegurando que las personas con diversidad funcional puedan participar en actividades deportivas. El alumnado diseña actividades físicas inclusivas, prepara el material y dinamiza las sesiones, que se realizan en las canchas deportivas de Atxuri cada 15 días, en un programa de tres meses. Las personas usuarias de APNABI tienen la oportunidad de socializar en nuevos entornos y mejorar su salud, mientras que el alumnado desarrolla habilidades de atención al cliente y gestión de la inclusión.

Se ha otorgado el galardón a esta iniciativa por su capacidad para visibilizar las necesidades de los colectivos más vulnerables y ponerlas en el centro del proceso educativo, promoviendo que sea el propio alumnado quien asuma un papel activo y corresponsable en el diseño, desarrollo y ejecución de la actividad, desde sus fases iniciales hasta su culminación. En este sentido, el proyecto tiende puentes entre diferentes colectivos, realidades y personas, generando espacios de encuentro y aprendizaje mutuo.

  • COLEGIO DE PSICOLOGÍA DE BIZKAIA, POR “PSIKOLOGIA KALEAN”

Colaborar en la protección de la salud, del bienestar psicológico y de la calidad de vida de la población es un deber como colegio profesional en un ejercicio de corresponsabilidad social. Hablar de salud mental y bienestar psicológico desde la honestidad y rigor que la profesión ofrece es el objetivo principal del proyecto, ofreciendo a quienes se acercan herramientas útiles para la salvaguardia de su salud. La salud mental y el bienestar emocional no es sólo una cuestión individual sino también una responsabilidad compartida. Cuando se abordan de forma colectiva, fortalecen el tejido social y favorecen una convivencia más solidaria, en la que todas las personas pueden crecer y avanzar juntas.

Se ha concedido el premio a este proyecto por su impacto positivo, tanto por el número de personas a las que se dirige como por la relevancia social de la temática que aborda. En particular, se destaca la importancia de poner en el centro la salud mental y el bienestar emocional, un ámbito de creciente interés tanto para la sociedad en su conjunto como, de manera especial, para el colectivo de personas jóvenes. El proyecto no sólo sensibiliza, sino que también genera espacios de apoyo, escucha y reflexión que resultan fundamentales para promover el bienestar individual y colectivo.

BILBAO BALIOEN HIRIA

Los premios Bilbao Balioen Hiria se enmarcan en el proyecto Bilbao Balioen Hiria, una iniciativa participativa, impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao, pero construida y desarrollada, desde un principio, en colaboración de la ciudadanía. Bilbao Balioen Hiria tiene como objetivo que la Villa sea conocida y reconocida no solo por su importante proceso de regeneración, recuperación y transformación económica y urbana, sino también por sus valores. Se trata de crear un espacio de análisis, dialogo, reflexión y trabajo colaborativo entre instituciones, entidades de toda índole, empresas, medios de comunicación, grupos políticos y ciudadanía en general, para fomentar y difundir un marco de valores compartido en la ciudad.

Como resultado de este proyecto en marzo de 2018 el Pleno del Ayuntamiento aprobó la Carta de Valores de Bilbao en la que se identifican los 17 valores que deben vertebrar la convivencia de la ciudadanía bilbaina y que deben guiar de la Villa en los próximos años.

Toda persona o entidad que lo desee puede adherirse a la Carta de Valores rellenando un sencillo formulario online disponible tanto en la página web del Consistorio como en la de Bilbao Balioen Hiria.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies