La V edición de Gotor Far West, un evento único en Aragón que combina deporte, cultura y ocio en torno al mundo de la monta western
Día, 05/06/2025
El Ayuntamiento de Gotor apuesta desde hace años por la dinamización turística y en este caso, por la promoción del deporte ecuestre. Por ello, este año organiza una nueva edición del Gotor Far West, en este caso la quinta, un evento único en Aragón y en el panorama nacional que combina deporte, cultura y ocio en torno al mundo de la monta western y que se celebrará los días 6, 7 y 8 de junio. Además y por primera vez albergará el campeonato de España de las modalidades de Team Penning y Cattle Penning.
La Gotor Far West consiste en una competición equina de monta western en distintas modalidades y también se convierte en un fin de semana lúdico festivo, en el que además de las propias competiciones nacionales del evento, tiene lugar diferentes espectáculos, exhibiciones, conciertos de música country, bailes en línea, etc.
En la presentación, el diputado provincial José Carlos Tirado ha querido subrayar la implicación institucional y el valor del esfuerzo local:
“La grandeza de los municipios no se mide en el número de habitantes sino en las ganas de trabajar. Y en Gotor hay muchas ganas. La Diputación Provincial de Zaragoza está encantada de colaborar con el Ayuntamiento de Gotor en iniciativas como esta, que dinamizan el territorio y fortalecen el tejido social”, ha asegurado.
José Ángel Calvo, alcalde de Gotor, ha destacado la calidad y el nivel de las pruebas que se celebrarán. Este fin de semana “vienen a competir los cuarenta mejores jinetes de España, tanto hombres como mujeres, en pruebas de conducción de ganado a caballo y de velocidad. Hemos limitado la participación a cuarenta caballos porque pensamos, ante todo, en el bienestar animal: queremos que estén siempre en las mejores condiciones”.
Además, ha destacado que “todo el pueblo se ha volcado para que la Gotor Far West sea un éxito. Es un orgullo ver a vecinos y vecinas trabajando codo con codo para dar la mejor imagen de nuestro municipio”.
Este evento se desarrolla en unas instalaciones de 55.000 metros cuadrados, ubicadas al lado del Convento Dominico de Nuestra Señora de la Consolación en el Espacio Gothorum. Las instalaciones cumplen perfectamente con los requisitos para garantizar el bienestar de los animales.
Las competiciones en las que intervienen animales son Team Pening, una modalidad deportiva ecuestre que surgió como evolución del tradicional trabajo de rancho de separar las reses para marcarlas o transportarlas. En la competición, un equipo de tres jinetes debe separar tres reses, identificadas con un determinado número, de un rebaño de 21 reses jóvenes y trasladarlas a la zona opuesta de la pista, e introducirlas en un pequeño corral en el menor tiempo posible. Es una prueba rápida y emocionante, en la que los participantes deben demostrar su manejo del caballo y su capacidad de trabajo en equipo. Los caballos deben ser capaces de realizar círculos rápidos, pasos atrás y piruetas, imprescindibles para el manejo del ganado sin tener contacto físico con él.
Cattle Penning es similar al Team Penning, aunque en esta prueba el jinete actúa solo y no en equipo, para separar a una única res de un rebaño de 10 animales.
Y el Pole Bending, cronometrado y practicado principalmente por mujeres y jinetes jóvenes y consiste en serpentear alrededor de seis postes dispuestos en línea con una distancia de 21 pies (6,4 metros) de separación entre ellos. Para el éxito en estas pruebas es necesario un buen nivel de equitación y una especial sintonía entre jinete y caballo. Las tácticas son muy variadas, aunque predominan las de tipo “slalom” y las de “paso lateral”.
Y también tenemos el Barrel Racing, carreras de barril, y donde el jinete y su caballo deben completar, lo más rápido posible, un patrón de trébol alrededor de tres barriles dispuestos en forma de triángulo
Esta competición se ha consolidado como una cita anual de referencia dentro del panorama ecuestre nacional en la modalidad de monta western. Su combinación con espectáculos musicales, exhibiciones y actividades complementarias le confiere un carácter lúdico y festivo, que no solo atrae a participantes y aficionados del mundo del caballo, sino también a un amplio público general.
Precisamente esta diversidad de propuestas ha convertido al Gotor Far West en un evento con una destacada repercusión turística, que beneficia no solo al municipio de Gotor, sino también al conjunto de localidades cercanas.
Además del alto nivel deportivo, el Gotor Far West se ha convertido en un atractivo evento turístico y cultural que transforma por completo la actividad del municipio durante ese fin de semana. La afluencia de visitantes superó las 5.000 personas en la última edición, incluyendo jinetes, equipos técnicos, familias y aficionados procedentes de distintos puntos del país, lo que genera un importante impacto en la economía local y comarcal. Durante estos días se registra una ocupación completa en los alojamientos rurales de Gotor y de municipios vecinos como Illueca, Brea, Jarque, Aranda de Moncayo o Sestrica.
Además y de forma paralela a la competición deportiva se llevan a cabo numerosas actividades durante todo el fin de semana. Así, entre otras, photocall de bienvenida con el equipo de animación Gotor Far West; actuación del grupo La Rosa Negra para la inauguración; actuaciones de Lola Mississipi & Gaby Land en el escenario exterior; comida libre con música country; café concierto country; cena de hermandad con participantes y visitantes; actuación de Gaby Loand que presentará su nuevo trabajo “Bienvenidos a la tierra de Gaby”; y desfile de disfraces del viejo Oeste americano.
Este evento permite, además, visibilizar y poner en valor el patrimonio histórico y cultural del municipio, y la imagen de Gotor se proyecta con fuerza a través de redes sociales, prensa comarcal y medios especializados, consolidando su posición como referente en el ámbito de la monta western y del turismo rural de calidad.