Noticias del País Vasco

El Gobierno Vasco ha realizado en Balmaseda una prueba del sistema ES-Alert de avisos a la población en casos de gran emergencia o catástrofe

  • Los vecinos y vecinas de Balmaseda, e inmediaciones, han recibido en sus teléfonos móviles una alerta simulada de emergencias.
  • En los dispositivos situados en dicha localidad ha sonado un pitido acompañado de un mensaje tranquilizador en el que se podía leer que se trataba de una prueba y no de una situación real.

El Gobierno Vasco ha realizado hoy, desde el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS Deiak, una prueba del sistema ES-Alert de avisos a la población en casos de gran emergencia o catástrofe a través del envío de un mensaje a los teléfonos móviles de los vecinos y vecinas de Bamaseda, e inmediaciones, consistente en la emisión de un pitido acompañado de un mensaje tranquilizador en el que se explicaba que la incidencia era tan solo una prueba de este sistema y no de un incidente real.

El viceconsejero de Seguridad Ricardo Ituarte ha destacado que “muchas veces nos tendremos que enfrentar a fenómenos que no estarán en nuestras manos, pero lo que si depende de todos nosotros es que los daños causados, tanto materiales como personales, sean los mínimos posibles. Por eso es necesario tener un sistema de emergencias que está en permanente evolución y mejora con el objetivo de optimizar la respuesta más adecuada a cada situación, fortaleciendo, al mismo tiempo, la necesaria coordinación con el resto de las instituciones.”

Este tipo de ejercicios tienen como objetivo conocer de primera mano el grado de efectividad de este sistema de avisos a fin de mejorar su difusión en el caso de que se tratara de una verdadera situación de gran emergencia.

Tras escuchar el citado pitido, las personas cuyos dispositivos se encontraban ubicados en la zona seleccionada han recibido el siguiente mensaje:

112 SOS DEIAK EUSKADIK EGINDAKO ALERTA MASIBOEN AKTIBAZIO-PROBA

Larrialdi-hondamendi egoeren aurrean herritarrei telefono mugikorretara bidaliko zaien alerta-sistemaren proba-mezu bat da. Eskerrik asko

Mezua irakurri ondoren, sakatu Onartu pantailatik ezabatzeko.

PRUEBA DE ACTIVACIÓN DE ALERTAS MASIVAS DESDE 112 SOS DEIAK EUSKADI

Este es un mensaje de prueba del sistema de alertas a teléfonos móviles ante situaciones de gran emergencia. Gracias.

Una vez leído el mensaje pulse Aceptar para eliminarlo de la pantalla.

TEST OF ACTIVATION OF MASS ALERTS FROM 112 SOS DEIAK EUSKADI

This is a test message from the alert system for mobile phones in case of a major emergency. Thank you.

Once the message is read, press OK to remove it from the screen.

Desarrollo de la prueba y colaboración con el Ayuntamiento y Protección Civil de Balmaseda

El sistema europeo ES-Alert se apoya en la red de telefonía móvil para enviar notificaciones de emergencia a los dispositivos que se encuentren dentro de una zona de cobertura específica. Dicho sistema funciona sobre cualquier cobertura, de modo que, aunque la red esté colapsada, como suele ocurrir en una situación de emergencia, sus mensajes tienen prioridad y pueden recibirse incluso aunque la persona usuaria no esté abonada a la red del operador que le presta cobertura en ese momento.

En el caso del ejercicio llevado a cabo hoy, la alerta se ha lanzado desde el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi 112 SOS Deiak.

Desde dicho Centro, el personal técnico de emergencias ha utilizado 2 paneles de control proporcionados por la herramienta ES-Alert. En el primero de ellos se ha escrito el mensaje de alerta, se ha determinado la duración del mismo y se ha seleccionado la zona de recepción. A su vez, el segundo panel ha sido utilizado para aprobar o validar todas estas variables (el citado mensaje, la duración del mismo y la zona escogida).

Mientras que el primer panel ha sido supervisado por personal de gestión de SOS Deiak y del Servicio de Apoyo a la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología de la Ertzaintza, el control del segundo panel ha corrido a cargo del Servicio de Intervención de la propia Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, que es el que finalmente ha dado el visto bueno permitiendo que el mensaje de alerta llegue a los teléfonos móviles de la zona seleccionada.

Cabe destacar la colaboración desinteresada prestada tanto por el Ayuntamiento de Balmaseda, como por la asociación de Protección Civil de esta localidad la cual ha realizado un importante trabajo a pie de calle enfocado a comprobar que el mensaje se ha difundido de forma eficaz entre la población de este municipio vizcaíno. 

Un ejercicio habitual

Si bien a nivel interno los y las técnicas de emergencias realizan de forma regular este tipo de ejercicios a fin de comprobar la eficacia de este sistema de alerta, hay que recordar que, en esta ocasión, se trata de la segunda prueba con afección real a una determinada zona geográfica que lleva a cabo el Gobierno Vasco después de la realizada de forma exitosa el 10 de noviembre de 2022 con afección a los barrios bilbaínos de Txurdinaga y Andramaria de Begoña (e inmediaciones).

112 Inverso

A este respecto, cabe destacar que Euskadi ya dispone desde 2020 de su propio sistema “112 Inverso” de avisos a la población, integrado en la app 112 SOS Deiak, a través del cual se pueden recibir avisos concretos de situaciones de riesgo según el lugar dónde se encuentren las personas afectadas, por lo que el sistema Es-Alert, auspiciado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, complementa las herramientas de autoprotección ya implantadas en Euskadi.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies