Euskadi muestra su modelo de integración de la Inteligencia Artificial con la competencia digital del alumnado
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco está comprometido con garantizar el uso inteligente y responsable de la Inteligencia Artificial en los centros educativos para que el alumnado, además de saber utilizar la tecnología, aprendan a utilizarla de forma ética y desde un punto de vista crítico.
«Policies for the digital transformation and integration of AI in TVET» organizado por la UNESCO-UNEVOC en Kuala Lumpur ha sido el marco en el que se ha mostrado cómo la FP vasca ha combinado la Inteligencia Artificial y la conciencia digital con las competencias digitales de profesores y alumnos.
Bridging Innovation and Learning in TVET (BILT) tiene como objetivo crear un puente global de conocimiento. Este trabajo sirve de apoyo a los paises interesados en los Sistemas de Formación Profesional de Europa, África y Asia-Pacífico para afrontar los retos actuales derivados de los cambios tecnológicos, sociales, medioambientales y profesionales.
Entre esos retos se encuentra el de combinar la Inteligencia Artificial con la Formación Profesional. El evento, organizado en Malasia ha tenido como objetivo intercambiar y debatir sobre las políticas sobre el uso de la Inteligencia Artificial y sus prácticas de implementación.
En un panel de discusión centrado en las políticas y estrategias regionales para impulsar la transformación digital y la integración de la inteligencia artificial en la Formación Profesional participaron KRIVET de Corea del Sur, NCVER de Australia y, por la perspectiva europea, el Gobierno Vasco. El Departamento de Educación está comprometido con garantizar el uso inteligente y responsable de la Inteligencia Artificial en los centros educativos para que el alumnado, además de apropiarse de la tecnología, aprendan a utilizarla de forma ética y crítica. Según ha señalado en la jornada Inge Gorostiaga, directora del departamento de Educación, Transformación Digital y Aprendizajes Avanzados, «ponemos la inclusión, la ética y el empoderamiento del alumnado en el centro del proceso de incorporación de la Inteligencia Artificial en la Formación Profesional, con el objetivo de dar una visión humana a las tecnologías».
En este evento se han presentado 16 buenas prácticas mundiales en Inteligencia Artificial en la sección BILT Poster Gallery. Se han mostrado los proyectos, investigaciones y políticas seleccionadas, explicando, entre otros temas, cómo se están trabajando las tecnologías digitales y la integración de la Inteligencia Artificial en la Formación Profesional. Entre las 16 buenas prácticas a nivel mundial que se han presentado, ha explicado cómo la Formación Profesional en Euskadi ha combinado la Inteligencia Artificial y la conciencia digital con las competencias digitales tanto del profesorado como del alumnado.