Noticias de Comunidad de Madrid

El SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid atiende más de 30.000 urgencias con sus Unidades de Atención a Domicilio

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid

En el primer cuatrimestre de 2025

Las Unidades de Atención Domiciliaria (UAD) del Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, intervinieron en 30.708 ocasiones durante los cuatro primeros meses del año 2025, con un total de 24.315 intervenciones a cargo de las unidades médicas y 6.393, por las de Enfermería. Las UAD son recursos asistenciales especialmente diseñados para atender urgencias en los propios domicilios cuando la situación clínica del paciente nos les permite acudir a un centro sanitario y son esenciales dentro de la red móvil de este servicio. Prestan servicio durante las noches, cuando cierran los Centros de Salud de Atención Primaria, y los fines de semana y festivos las 24 horas del día.

La dotación profesional adscrita a este tipo de unidades se compone de Médico y Técnico en Emergencias Sanitarias, en el caso de las UAD médicas, o de Enfermera y Técnico en Emergencias Sanitarias, si se trata de UAD de Enfermería. Entre enero y abril de este año, los profesionales de SUMMA 112 en estas unidades dieron respuesta a más de 30.000 situaciones de urgencia y emergencia. La misión de estas unidades no se centra forzosamente en el traslado al hospital, sino que, siempre que sea posible, el objetivo es que el paciente pueda permanecer en su casa con el debido tratamiento y seguimiento. Así, de las más de 24.000 intervenciones realizadas por unidades médicas, más del 50% se resolvió sin necesidad de traslado, y en las Unidades de Enfermería, la cifra de resolución sin necesidad de traslado asciende al 87,47%. Por otro lado, en lo que respecta a los datos de actividad de las UAD durante el pasado año, estas unidades cerraron 2024 con 94.714 intervenciones: 21.398 las de Enfermería y 73.316 las de tipo médico.  

Atendiendo al tipo de respuesta que ofrecen estas Unidades de Atención Domiciliaria, las unidades de Enfermería responden fundamentalmente a intervenciones relacionadas con los cuidados de Enfermería en domicilio, de carácter programado o urgente, con un especial papel en la realización de curas y cuidados domiciliarios de pacientes que no pueden desplazarse a un centro sanitario, el cuidado de sistemas de sondaje vesical, la valoración de Enfermería en determinadas urgencias y el apoyo a los pacientes en seguimiento dentro del programa de cuidados paliativos domiciliarios. Y en lo que respecta a las unidades de tipo médico, éstas atienden fundamentalmente patologías de tipo urgente. En los primeros cuatro meses del 2025, las patologías más asistidas han sido traumas y lesiones musculo-esqueléticas, seguido de patología neurológica, sistemas, respiratoria y neurológica, en ese orden. 

Además, las unidades de atención domiciliaria del SUMMA 112 están equipadas con todo el material y aparataje tanto para realizar atenciones de tipo urgente como para dar respuesta emergencias, ya que estas unidades ofrecen una respuesta fundamental de primera intervención ante emergencias médicas complementando la labor que realizan las unidades de Soporte Vital Avanzado del SUMMA 112.

Videos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies