Gobierno de España

​​​​​​​El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa entrega en Oviedo los Premios Nacionales de Comercio Interior 2024

  • La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha entregado estos galardones donde ha puesto en valor la modernización, el impulso digital y la adaptación que está llevando a cabo el sector comercial español
  • La confitería asturiana ‘Camilo de Blas’ ha sido premiada en la categoría de pequeño comercio; la ‘Asociación Casco Antiguo’ de Pamplona en el apartado de centro comercial abierto; y el ‘Ayuntamiento de Silla’ en la categoría de Premio Nacional a Ayuntamientos
  • El sector comercial en España es motor de crecimiento económico y generador de empleo: aporta el 13% del PIB y da empleo a más de tres millones de personas
  • La Secretaría de Estado de Comercio impulsa medidas para mejorar la competitividad del comercio local, como el proyecto “Régimen 20” para reducir trabas administrativas, la colaboración interinstitucional ante el reto del relevo generacional y el convenio con la Cámara de Comercio de España para formación, diagnóstico y dinamización del sector

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha entregado los Premios Nacionales de Comercio Interior de la edición de 2024, cuya ceremonia ha tenido lugar en Oviedo. El acto de entrega de los galardones ha contado también con la delegada del Gobierno en el Principado de Asturias, Adriana Lastra, y el consejero de Ciencia, Industria y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, además de los premiados y otras autoridades.

Estos galardones reconocen anualmente la gestión de los Ayuntamientos en sus actividades de renovación urbana en apoyo al comercio local, así como a los pequeños comercios y asociaciones de centros comerciales abiertos en su labor de desarrollo y modernización empresarial.

La secretaria de Estado de Comercio ha destacado “que el comercio es motor de nuestra economía y generador de empleo. Supone cerca del 13% del PIB y da empleo a más de tres millones de personas en nuestro país”.

La evolución del sector continúa mostrando signos positivos. En abril de 2025, las ventas del comercio minorista, a precios constantes, crecieron un 4% interanual, encadenando 29 meses consecutivos de crecimiento.

Galardonados en los Premios Nacionales de Comercio Interior 2024

En esta edición, los premiados han sido: la confitería asturiana ‘Camilo de Blas’ en la categoría de pequeño comercio; la ‘Asociación Casco Antiguo’ de Pamplona en la categoría de centro comercial abierto; y el ‘Ayuntamiento de Silla’ en la sección de Premio Nacional a Ayuntamientos por su proyecto Impulsem Silla y su plan de acción comercial.

Como explicó la secretaria de Estado de Comercio, “estas distinciones no solo reconocen la labor de quienes impulsan proyectos de comercio de proximidad, sino que reflejan el compromiso colectivo de toda la comunidad comercial y local para construir ciudades más dinámicas, modernas y sostenibles”.

“La excelencia que hoy reconocemos demuestra el empuje del tejido empresarial de este sector y el apoyo imprescindible de las administraciones locales. Sois un ejemplo a seguir”, añadió la secretaria de Estado, animando a todos los agentes del sector a seguir trabajando con dedicación y esfuerzo.

Medidas para impulsar la competitividad del comercio de proximidad

Durante el acto de entrega de los Premios Nacionales de Comercio Interior, Amparo López Senovilla destacó el valor estratégico del comercio de proximidad, no solo como motor económico, sino como eje vertebrador de las comunidades: “El comercio dinamiza la economía local, genera empleo y contribuye a mantener la identidad y el carácter de nuestros barrios y municipios”.

Por ello, el Gobierno de España mantiene un firme compromiso con este sector, orientado a aumentar su competitividad a través de políticas centradas en tres ejes clave: innovación, sostenibilidad y digitalización.

En este sentido, destacó iniciativas como el proyecto ‘Régimen 20’, que busca avanzar hacia un marco regulatorio más flexible y homogéneo entre comunidades autónomas y entidades locales, eliminando barreras administrativas innecesarias y fomentando la actividad empresarial.

Otro de los retos prioritarios que se están abordando es el relevo generacional en el sector comercial. La Secretaría de Estado de Comercio, en colaboración con las comunidades autónomas, ha iniciado una fase de diagnóstico y análisis para identificar y replicar las mejores prácticas en todos los niveles administrativos, tanto nacionales como europeos.

Asimismo, se mantiene el convenio con la Cámara de Comercio de España, mediante el cual se desarrollan acciones a través de las cámaras regionales para mejorar la competitividad del pequeño comercio mediante diagnósticos personalizados, formación y dinamización de zonas comerciales.

Además, desde la Secretaría de Estado de Comercio se considera esencial que las pymes del comercio puedan crecer, consolidarse y explorar nuevos mercados. Apoyar a las pymes​ en su proyección y salida a los mercados internacionales es uno de los objetivos del próximo ‘Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2025 – 2027’ que próximamente se lanzará. Fomentar su internacionalización es una vía estratégica para aumentar su resiliencia, mejorar su competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio, sin perder su arraigo local.

Anexo de ganadores, accésits y menciones honoríficas.

Premios Naciones de Comercio Interior 2024 de la Secretaría de Estado de Comercio del Minsiterio de Economía, Comercio y Empresa

  • Categoría 1 – Premio Nacional a Ayuntamientos, con carácter honorífico.
    • Premio Nacional al Ayuntamiento de Silla (Valencia).
  • Categoría 2 – Premio Nacional al Pequeño Comercio dotado con 25.000 euros
    • Premio Nacional al Pequeño Comercio a la confitería Camilo de Blas en Oviedo (Asturias).
    • Dos accésits, de carácter honorífico, a Hijos de Melchor Castaño (Álava) y Pinturas del Norte 1963 (Vizcaya).
    • Menciones honoríficas:
      • Librerías Hijos de Santiago Rodríguez (Burgos).
      • Vinoteca Mendíbil (Guipúzcoa).
  • Categoría 3 – Premio Nacional Centros Comerciales Abiertos dotado con 25.000 euros
    • Premio Nacional a Centros Comerciales Abiertos a Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios del Casco Antiguo de Pamplona (Navarra).
    • Dos accésits, de carácter honorífico, a la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales Centro Comercial Abierto Compostela Monumental (Coruña) y a la Asociación de Comerciantes de Durangaldea, Dendak Bai (Vizcaya).

Más información​

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies