El Hospital público Fundación Alcorcón reúne en una jornada a pacientes con incontinencia y profesionales sanitarios
AddToAny
https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
Para compartir conocimientos, avances y experiencias
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha celebrado su primera jornada sobre incontinencia, en la que ha reunido a cerca de 200 personas, entre profesionales sanitarios y pacientes afectados, para compartir conocimientos, avances y experiencias en este ámbito. La incontinencia es una afección con mucha prevalencia. Se estima que la urinaria, la más frecuente, puede afectar al 25% de la población.
Organizado por Maria Alicia Urraca, fisioterapeuta, y Aurora Araújo, supervisora de Fisioterapia de la Unidad de Rehabilitación, Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Fundación Alcorcón en colaboración con el Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. La jornada ha tenido como objetivo hacer visible un problema que afecta de forma muy importante a la calidad de vida de los pacientes. Al mismo tiempo, ha buscado enseñar a la comunidad de pacientes y sanitarios la labor que se está realizando desde diversas especialidades, dentro del hospital, para atender a los pacientes con este problema.
La incontinencia, tanto urinaria como fecal, son unas afecciones muy frecuentes -algunos estudios indican que la urinaria, la más frecuente, puede afectar al 25% de la población general- que se viven con un fuerte impacto emocional y estigma. De ahí la importancia de poner en marcha iniciativas como esta, que normalicen su abordaje conjunto de pacientes y profesionales.
La jornada ha sido inaugurada por el director gerente, doctor Modoaldo Garrido, y el jefe de la Unidad de Rehabilitación, doctor Mariano Flórez, y se ha desarrollado estructurada en dos grandes mesas. La primera de ellas, moderada por la matrona Yolanda Varga, ha contado con las intervenciones de la doctora Climent, ginecóloga, quien ha hablado de la incontinencia urinaria femenina; la doctora Senra, uróloga, quien se ha abordado la incontinencia urinaria masculina; y la doctora Vega y el doctor Celi, de la Unidad de Cirugía General, que han expuesto las características, diagnóstico y tratamiento de la incontinencia fecal.
La segunda mesa, que incorporó la participación de los pacientes, estuvo moderada por Aurora Araújo, y abordó la alimentación, con una intervención del doctor González, endocrinólogo; y el acceso a la Unidad de Rehabilitación y qué puede encontrar allí el paciente, que fue explicado por la doctora de la Fuente y la doctora Pérez, de esta Unidad del hospital. La mesa se completó con la intervención de Alicia Herrero, fisioterapeuta, que expuso consejos, educación y tratamiento de fisioterapia; y con la intervención de pacientes de la Unidad de Suelo Pélvico del hospital, que contaron su experiencia.