El Gobierno regional destaca la promoción del pensamiento crítico y la filosofía entre el alumnado en el IES Princesa Galiana de Toledo
06/06/2025Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en ToledoToledo
Ganador del IV Certamen de Filosofía con el libro “Mundo falso: Buscando la verdad en la era del engaño”
El Gobierno regional destaca la promoción del pensamiento crítico y la filosofía entre el alumnado en el IES Princesa Galiana de Toledo
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha asistido a la presentación del libro escrito por alumnos y alumnas del instituto toledano, centro que ha puesto como ejemplo del proyecto educativo de excelencia del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Toledo, 6 de junio de 2025.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha destacado el compromiso del IES Princesa Galiana de Toledo con la promoción del pensamiento crítico y la filosofía entre su alumnado y que es ejemplo del proyecto educativo de excelencia por el que apuesta el Gobierno de Castilla-La Mancha en nuestra región y provincia.
Así lo hacía durante su participación en el acto de presentación del libro “Mundo falso: Buscando la verdad en la era del engaño” que han escrito varios alumnos y alumnas del Instituto de Educación Secundaría Princesa Galiana y con el que han ganado el IV Certamen de Filosofía “Pienso, luego existo” de la Universidad San Dámaso de Madrid al que se presentaron.
Un galardón y un libro al que la comunidad educativa del IES ha querido dar relevancia con el acto de presentación que se ha celebrado en la tarde de ayer en los jardines del Castillo de San Servando en Toledo con la participación de los autores de este libro que ha sido publicado por Ápeiron Ediciones en colaboración con arte-facto.
José Gutiérrez mostró su orgullo y el del Gobierno regional por contar con un alumnado creativo, responsable y talentoso como los autores de esta obra colectiva que es “Mundo falso: Buscando la verdad en la era del engaño” con la que “han ganado un premio literario de filosofía que muestra su talento y su compromiso en la búsqueda de la verdad en un contexto de creciente desinformación”.
Por ello, felicitó con satisfacción a sus autores, Leire Roldán Sanz, Carmen Prudencio Bienayas, Robert Alexander Porras Ortiz, Andrea Vargas Mucarzel y María Ruedas Pérez de 2º de Bachillerato, junto a Marina Toledo Serí, de 2º de ESO y la alumna más joven en participar en este proyecto.
“La filosofía no es una de esas materias educativas que despierten un interés mayoritario entre los estudiantes de secundaria, aun siendo fundamental en la vida cotidiana, en el desarrollo personal y en la evolución de nuestra sociedad, y, por ello, el valor de este premio es aún mayor porque demuestra que el alumnado y profesorado del Princesa Galiana apuestan por la calidad académica y por abordar cuestiones relevantes en la sociedad actual desde la filosofía”, ha resaltado Gutiérrez
Además, el delegado ha destacado el “gran trabajo en equipo que los jóvenes autores han realizado en este ensayo, su labor de investigación, análisis y comunicación en una cuestión tan de actualidad, tan relevante para el ser humano y tan determinante en la sociedad de nuestros días como es la verdad”.
José Gutierrez ha finalizado su intervención afirmando que “el nombre de Castilla-La Mancha y de Toledo está muy bien representado con vosotros y vosotras hemos querido compartir este momento para apoyar al talento joven que tenemos en esta región y en esta provincia y brindaros nuestro apoyo y ayuda”.