Noticias de Canarias

El Gobierno de Canarias convoca la segunda edición de los Premios al Deporte Canario

La gala, en la que se darán cita las figuras, los equipos y las entidades más destacadas del deporte en el archipiélago, se celebrará en el marco de ExpoDeca 2025 en Santa Cruz de Tenerife el próximo 3 de octubre

Los premios establecen diez categorías, tres de ellas para deportes y juegos tradicionales, así como una mención honorífica especial

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, dirigida por Poli Suárez, celebrará la segunda edición de los Premios al Deporte Canario el próximo 3 de octubre en Santa Cruz de Tenerife, en el marco de la II Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, ExpoDeca 2025.

Tras el éxito de su primera convocatoria, estos galardones, impulsados por la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, que coordina Ángel Sabroso, reconocerán asimismo en 2025 el esfuerzo de deportistas, equipos y organizaciones de las islas con una trayectoria o labor destacada, tanto en modalidades convencionales como en deportes y juegos tradicionales y autóctonos, dentro y fuera de la élite competitiva.

Un jurado, integrado por veinte profesionales de la comunicación especializados en prensa deportiva, fallará estos reconocimientos, que pondrán asimismo especial atención a los valores de inclusión, igualdad, superación y compromiso comunitario.

Los galardones para los deportes convencionales reconocerán la trayectoria o el mérito de un deportista individual, de un equipo y de un deportista promesa; la labor en materia de deporte adaptado e inclusivo, en materia de deporte e igualdad, y la promoción y difusión del deporte de las islas en el año 2025. Asimismo, se entregará una mención honorífica especial.

En cuanto a los tres premios para deportes y juegos motores tradicionales, estos estarán integrados por el premio Pedro Molina, a una persona o entidad por su labor creadora, de difusión, conocimiento, estudio o docencia de los deportes vernáculos; el premio especial Federación, a una persona o entidad propuesta por una federación de deportes autóctonos para destacar su labor de difusión, crecimiento o mejora de estas modalidades deportivas, y el premio a la Igualdad, que distinguirá a la persona, proyecto, programa o entidad por su labor dentro este ámbito.

En esta segunda edición, los Premios al Deporte Canario brindarán nuevamente una plataforma que da visibilidad e inspiración más allá del acto de entrega. La gala será, por lo tanto, uno de los grandes momentos del calendario institucional y deportivo del archipiélago. Durante todo el año, la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias trabaja en contenidos editoriales, campañas participativas, acciones educativas y una web con vocación de archivo y comunidad, para mantener “la luz del deporte canario” viva todo el año.

Una luz que no se apaga

Inspirados en la narrativa de la Luz de Mafasca, símbolo de resiliencia, orgullo y pertenencia, los Premios al Deporte Canario se proyectan como un movimiento colectivo para dar luz a las historias que construyen identidad en cada rincón del archipiélago. Con un tono humano y emocionalmente cercano, el proyecto quiere situar a Canarias como referente en la forma de comunicar, reconocer y compartir el deporte desde la gestión y la administración pública.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies