Noticias de Comunidad de Madrid

Almeida comparte en Santander los proyectos de innovación en políticas sociales del Ayuntamiento

Nota de prensa 03/06/2025

  • El Consistorio madrileño aporta información anónima de los usuarios de Teleasistencia para identificar patrones que permitan mejorar una prestación que en la capital alcanza los 150.000 beneficiarios y que está dotada con una inversión anual de 25 millones de euros
  • Los alcaldes de Madrid, Santander y Valencia han compartido experiencias de innovación en el ámbito de las políticas sociales
  • El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha explicado el uso de la inteligencia artificial en la asistencia a personas que necesitan información sobre servicios sociales y en la detección de personas mayores en soledad no deseada

Galería de imágenes

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado hoy en Santander en la jornada de presentación del proyecto ‘CAREwell: Innovación en Servicios Sociales’, una iniciativa de tecnología aplicada al bienestar social y la salud que tiene como objetivo transformar los datos en una nueva forma de predecir y atender las necesidades de las personas. El Ayuntamiento de Madrid forma parte de este programa, impulsado por Atenzia, a través de su servicio de Teleasistencia Avanzada y, junto a otros consistorios también integrados en el proyecto, aporta información anónima de la experiencia de uso de los beneficiarios para identificar patrones que permitan mejorar una prestación que en la capital alcanza los 150.000 beneficiarios y que está dotada con una inversión anual de 25 millones de euros.

“Es un proyecto pionero, novedoso y extraordinariamente útil que nos va a permitir generar patrones de conducta para anticipar las respuestas a cualquier problema que las personas mayores se puedan encontrar”, ha apuntado Almeida. Además, el alcalde ha puesto en valor que sean los ayuntamientos, en este caso los de Madrid, Santander y Valencia, los que se involucren en esta iniciativa, “porque somos la administración más cercana a los ciudadanos, los que tenemos la competencia y la incumbencia de no dejar a nadie atrás”.

En este foro, en el que también han intervenido las alcaldesas de Santander y Valencia, Almeida ha expuesto los principales proyectos de innovación en el ámbito de las políticas sociales que el Consistorio madrileño está desarrollando. Tal como ha apuntado, Informática Ayuntamiento de Madrid (IAM) y el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad trabajan conjuntamente en la digitalización de los servicios sociales, un ambicioso reto dotado con un presupuesto de 8 millones de euros que revolucionará la forma en la que el ciudadano se relaciona con la Administración y viceversa, mediante una comunicación multicanal, WhatsApp incluido. En este sentido, el Consistorio avanza en la implantación de la Historia Social Única, sociALMAdrid, una herramienta que aunará por primera vez en una misma plataforma digital toda la información de atención social de cada ciudadano.

El alcalde ha estado acompañado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, quien ha participado en la mesa redonda ‘Soluciones innovadoras para los Servicios Sociales del futuro’. En ella, ha explicado distintas iniciativas ya en marcha en el Ayuntamiento de Madrid como el Servicio de Información y Acogida (SIA) que ofrece orientación y asistencia a las personas que necesitan información sobre servicios sociales, apoyándose en la inteligencia artificial (IA) para las tareas de triaje. Asimismo, el Consistorio también ha empleado con éxito la IA en la detección de personas mayores en soledad no deseada a través del asistente virtual inteligente ‘Paloma’, capaz de identificar a más de 600 personas con este sentimiento mediante una llamada telefónica.

Fernández ha presentado, asimismo, las nuevas funcionalidades de la Teleasistencia Avanzada como los relojes con geolocalización que han permitido que este servicio funcione no solo dentro del domicilio, sino también fuera de él, pulseras que detectan caídas, sensores de presencia que advierten si un usuario no realiza sus rutinas, detectores de humo y gas o sistemas de apertura de puertas en remoto. Todas estas innovaciones, ha indicado el delegado, han redundado en unos servicios sociales más anticipativos, accesibles y personalizados que complementan la indispensable humanización en la atención que aportan los profesionales. /

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies