Vicelehendakari Bengoetxea: “desde el Gobierno Vasco vamos a seguir trabajando por todas las vías para que se reconozca el euskera como lengua oficial en Europa”
“Nuestro trabajo y voluntad para el reconocimiento del euskera como lengua oficial en Europa está más vivo que nunca”. Así se ha manifestado la vicelehendakari primera del Gobierno Vasco en una declaración institucional en Lehendakaritza. Ha agradecido las labores diplomáticas realizadas por el Gobierno español a quien le ha pedido que ·”no renuncie a que el euskera sea una más entre las lenguas oficiales de Europa”.
Hoy ha tenido lugar una reunión del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea órgano donde tienen representación los 27 gobiernos miembro de la UE, donde se ha decididio aplazar el debate sobre la oficialidad del euskera, catalán y gallego. La vicelehendakari Bengoetxea ha afirmado que “desde el Gobierno Vasco vamos a seguir trabajando por todas las vías y de la mano de nuestra comunidad, al máximo nivel, para que se reconozca el euskera como lengua oficial en Europa”.
En su intervención ha apelado al lema de la Unión Europea, «Unidos en la diversidad», reflejo de que·”la UE es un proyecto que une a pueblos y naciones con diferentes culturas, tradiciones y lenguas”. “El euskera es nuestra lengua, parte de nuestra realidad social, y por tanto, lengua propia europea y patrimonio de Europa”, ha apuntado. En este sentido, ha denunciado el “uso de intereses partidistas” contra esta diversidad y que se promueva “la negación de los derechos lingüísticos de millones de europeos que hablan euskera, catalán y gallego.”
La vicelehendakari ha recordado las diferentes gestiones realizadas por el Gobierno Vasco y el lehendakari y apuntado que el haber llegado hoy a una mesa de decisión en Europa es fruto del trabajo de muchos años, de la colaboración de gobiernos y agentes de diferente color: “todos ellos merecen el reconocimiento y agradecimiento del Gobierno Vasco”.