Un neurólogo del Hospital público Gregorio Marañón, galardonado en los premios nacionales ‘Medicina Siglo XXI’
AddToAny
https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
Alberto Lozano consigue esta distinción que reconoce la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación y la atención al paciente
Un médico del Servicio de Neurología del Hospital Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha sido galardonado en los premios nacionales ‘Medicina Siglo XXI’. Alberto Lozano consigue esta distinción que reconoce la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación y la atención al paciente. Los galardones reconocen el trabajo diario de profesionales sanitarios que han destacado por su dedicación, liderazgo y buena gestión en sus respectivas especialidades. Lozano Ros es médico adjunto del Servicio de Neurología del Hospital Gregorio Marañón y responsable de la Unidad de Cefaleas. El Servicio de Neurología de este hospital de la capital cuenta con unidades que dan servicio a toda la Comunidad de Madrid y es centro de referencia nacional para enfermedades que cursan con trastornos del movimiento.
Alberto Lozano Ros, neurólogo del Hospital Gregorio Marañón, ha sido galardonado en la VIII Gala de Premios «Medicina Siglo XXI», en la categoría de Neurología. Esta gala, organizada por la publicación El Suplemento, nace con la finalidad de compartir una jornada entre profesionales de la Sanidad, de áreas muy variadas, promoviendo la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación, la atención al paciente y el networking proactivo. Los galardones reconocen el trabajo diario de profesionales sanitarios que han destacado por su dedicación, liderazgo y buena gestión en sus respectivas especialidades.
Lozano Ros es médico adjunto del Servicio de Neurología del Gregorio Marañón y responsable de la Unidad de Cefaleas. Es experto en cefaleas por la Universidad Francisco de Vitoria, Máster en Neuroinmunología Clínica por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster TMC en resonancia magnética aplicada a esclerosis múltiple. Es Doctor Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid y combina su amplia labor asistencial con la divulgación científica, docencia y la investigación, habiendo presentando multitud de investigaciones a congresos nacionales e internacionales y publicado numerosos trabajos en revistas de alto impacto.
Centro de referencia
El Servicio de Neurología del Hosital Gregorio Marañón cuenta con una Unidad de Ictus y una Unidad de ELA referentes en la Comunidad de Madrid. Sus unidades de Epilepsia y de Enfermedades Desmielinizantes también reciben pacientes de toda la región y de otras zonas de España. Además, desde 2015 es centro de referencia nacional (CSUR) en enfermedades raras que cursan con Trastornos del Movimiento. Este servicio proporciona atención neurológica urgente 24 horas y participa en los turnos de guardias de Neurointervencionismo del Ictus Agudo de la Comunidad de Madrid, conocidos como «Código ictus», tanto en adultos como infantil.
Es un servicio donde se llevan a cabo terapias biológicas con fármacos inmunomodulares para la esclerosis múltiple, enfermedades neuromusculares y otras enfermedades de base inmunológica del sistema nervioso, Se realizan tratamientos con infiltraciones de toxina botulínica para la distonia, espasticidad y cefaleas refractarias, bloqueos anestésicos, punción seca y pruebas diagnósticas como biopsias de nervio y músculo, doppler transcraneal y de troncos supraaórticos.