TXIN TXIN FEST CONVIERTE EL ARENAL DE BILBAO EN LA GRAN FIESTA DEL TXAKOLI LOS DÍAS 24 Y 25 DE MAYO
TXIN TXIN FEST CONVIERTE EL ARENAL DE BILBAO EN LA GRAN FIESTA DEL TXAKOLI LOS DÍAS 24 Y 25 DE MAYO
- El festival gastro-cultural con identidad propia, Txin Txin Fest, es una oportunidad única de conocer, descubrir, y disfrutar del gran abanico de vinos que ofrece la DO Bizkaiko Txakolina en un ambiente festivo.
- Durante dos días, El Arenal se transformará en una gran bodega al aire libre con más de 60 txakolis y 24 bodegas, catas, gastronomía tradicional y programación cultural para todos los públicos.
- La Denominación de Origen reconoce como mezularis de la nueva añada 2024 a la banda Zea Mays, y rinde homenaje póstumo a Manu Calera y Kepa Larrabeiti, nombrados Mezularis de honor por su contribución al txakoli de Bizkaia.
La Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco y Laboral Kutxa, organiza por primera vez “Txin Txin Fest”, un festival enogastronómico abierto al público que se celebrará los días 24 y 25 de mayo en
El Arenal de Bilbao. Esta cita, nace como una oportunidad para conocer, descubrir, y disfrutar del gran abanico de vinos que ofrece la DO Bizkaiko Txakolina. Un espacio donde mostrar el dinamismo y la calidad del sector vitivinícola de Bizkaia.
Durante las dos jornadas, Txin Txin Fest convertirá el centro de Bilbao en una gran bodega al aire libre donde convivirán el txakoli, la gastronomía, la cultura y la música. Los asistentes podrán elegir entre más de 60 referencias de txakolis en un ambiente que invita a socializar y descubrir nuevas elaboraciones. La oferta gastronómica, basada en platos tradicionales de los antiguos txakolis que poblaban la villa, incluirá propuestas como porrulsada, alubias, bacalao, sukalki y queso idiazabal.
CATAS TEMÁTICAS, MÚSICA Y MEZULARIAK
El festival también ofrecerá catas temáticas dirigidas por una gran variedad de sumilleres de Bizkaia diseñadas para que los asistentes se sumerjan en las distintas tipologías de txakoli, descubrir la personalidad de cada estilo y conozcan la diversidad de elaboraciones que hoy representan el dinamismo de las bodegas de Bizkaiko Txakolina.
La música en directo, las exhibiciones culturales y el reconocimiento a los “Mezulariak” – embajadores y embajadoras que simbolizan los valores de la Denominación de Origen- completarán un programa pensado para todos los públicos. Además, habrá una programación infantil específica, con talleres dirigidos a niños y niñas de entre 4 y 12 años. Una propuesta para que las familias puedan disfrutar juntas de una experiencia completa en el corazón de Bilbao.
Los Mezulariak nacen para representar el alma del Txakoli. Cada año, la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina otorga este reconocimiento a personas o entidades que, vinculadas a Bizkaia, promueven nuestra cultura, lengua, identidad y gastronomía.
En esta edición, el Consejo Regulador ha nombrado Mezularis de la nueva añada 2024 a la banda Zea Mays (Asier Basabe, Rubén González, Iñaki Imaz y Aiora Renteria), en reconocimiento a su compromiso con la cultura vasca. Aiora Renteria, vocalista del grupo, recogerá el galardón en su nombre. También se rendirá homenaje póstumo a Manu Calera y Kepa Larrabeiti, Mezularis de honor, por su labor clave en la historia del txakoli de Bizkaia. Sus familias recogerán los galardones.
El simbólico descorche de la nueva añada lo realizarán los Baste Brothers: Álvaro, Adrián y Raúl Cardoso. Al frente de Baste taberna en Romo. Han convertido su proyecto en una taberna viva y contemporánea donde se cruzan gastronomía, arte y música en un ambiente creativo y alejado de convencionalismos.
SOSTENIBILIDAD E IDENTIDAD PROPIA
La sostenibilidad será uno de los pilares del TxinTxin Fest, con el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente en todas las áreas del evento. Esta apuesta refuerza el compromiso de Bizkaiko Txakolina por la protección del entorno y el impulso de prácticas responsables.
Garikoitz Rios, presidente de la Denominación de Origen, destaca que: «Txin Txin Fest es mucho más que un festival; es la expresión de una manera de entender el producto, el territorio y a las personas que lo hacen posible. Queremos que el público pueda descubrir el alma del txakoli, algo que no solo se bebe, sino que también se siente, se comparte y forma parte de la identidad de todo un pueblo».
TxinTxin Fest no es solo una cita para los amantes del buen vino, es una invitación a celebrar la autenticidad, el esfuerzo colectivo y la pasión por un producto que representa el alma de Bizkaia.
D.O. BIZKAIKO TXAKOLINA, SINGULARIDAD Y VALOR GASTRONÓMICO
Reflejo fiel de la historia del vino en Bizkaia, la D.O. Bizkaiko Txakolina agrupa a 35 bodegas y 172 viticultores. Compuesta por 445 hectáreas de pequeños viñedos repartidos entre valles y zonas montañosas, es un territorio único en el que las montañas se unen con el mar y en el que su clara influencia atlántica y su interesante diversidad geológica, aportan características singulares a los txakolis.
Dinámica y en evolución constante, el conocimiento y la experiencia adquirida en las tres décadas desde que surgió la D.O., han dado como fruto los diferentes estilos que podemos encontrar actualmente en la D.O., con vinos que reflejan y refuerzan el origen y la tradición de este territorio desde una perspectiva de futuro e innovación, siempre preservando la esencia e identidad de los vinos de Bizkaia y la filosofía de disfrutar con cada copa.