Silva muestra su compromiso con la escuela rural, que considera como «punta de lanza de nuestra educación»
El consejero ha visitado el Centro Rural Agrupado ‘Río Pisueña’ de Villacarriedo, uno de los cuatro que hay en Cantabria, donde ha recordado «que más del 40% de nuestro alumnado está en centros del ámbito rural»
Santander- 04.05.2025
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha visitado el Centro Rural Agrupado (CRA) Río Pisueña de Villacarriedo, uno de los cuatro que hay en la región, donde ha reafirmado el «compromiso» del Gobierno de Cantabria con la escuela rural.
Silva ha recordado que Cantabria tiene «más del 40% de los centros educativos de Cantabria se encuentran en el ámbito rural, y por eso forman parte de nuestras líneas estratégicas de trabajo». Por este motivo destaca el especial interés que presta su Departamento a la escuela rural, que considera «punta de lanza de nuestra educación».
Este «compromiso» se ha manifestado, además, en la visita «en primera persona» realizada a este centro de Villacarriedo, que no recibía ningún consejero desde hace más de 12 años.
Esta visita, además, coincide con la recién apertura del proceso de escolarización, lo que refuerza este apoyo a la escuela rural.
Durante el recorrido por el centro, el consejero, que ha estado acompañado por el equipo directivo, el alcalde de Villacarriedo, Ángel Sainz, y otros miembros de la corporación municipal, así como por representantes del AMPA, ha añadido, que en dos semanas va a tener lugar en Teruel el Congreso Nacional de la Escuela Rural, «en el que voy a estar presente, y en el que voy a poder hablar de la escuela rural en Cantabria, y más concretamente del CRA de este Ayuntamiento, anteriormente llamado ‘Pérez-Venero».
Ratio profesor-alumnos
Silva ha hecho partícipes, tanto al AMPA como al claustro, de su apoyo y ha puesto en valor el proyecto educativo del centro rural agrupado ‘Río Pisueña’.
El consejero ha hecho hincapié en la calidad de la escuela rural el Cantabria, y de este centro en concreto. A este respecto se ha referido, por ejemplo, a la posibilidad de ofrecer una «atención más personalizada», ya que los docentes conocen a los alumnos de una forma muy estrecha. «Eso permite dedicarles más tiempo, lo que siempre es un factor de calidad».
Y es que el centro Río Pisueña cuenta con un total de 36 alumnos y 6 docentes, lo que supone una ratio de un docente cada 6 alumnos. El consejero se ha comprometido a mantener la plantilla, y «poder mantener esto es un lujo y un aspecto sintomático de una buena educación». Por ello, les ha asegurado que desde su departamento «lo vamos a seguir manteniendo y vamos a seguir apostando por este proyecto».
Tras la visita, el consejero se reunió con los miembros del claustro y del AMPA, que le trasladaron sus peticiones, en particular en relación al mantenimiento y servicios del centro.
El CRA Río Pisueña oferta Educación Primaria, Infantil y Aulas de 1 y 2 años.