Noticias de Comunidad de Madrid

Profesionales de cuatro hospitales y dos centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid, distinguidos en el Día de la Enfermería

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid

En la jornada celebrada en la Real Casa de Correos, clausurada por Díaz Ayuso

Profesionales de cuatro hospitales y dos centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid han sido distinguidos con motivo del Día Internacional de la Enfermería en la ‘I Jornada SERMAS Cuidados’, organizada por el Gobierno regional el 12 de mayo en su sede, la Real Casa de Correos, para agradecer y reconocer su trabajo al servicio de los pacientes. El evento ha sido clausurado por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.

Por un lado, se han otorgado los Premios SERMAS Cuidados en el Presente 2025, que han recaído en Mónica Benítez de Paz, enfermera de la Unidad de Diálisis del Hospital Universitario Principe de Asturias, por el estudio «Prevención del empeoramiento en el paciente crónico complejo mediante la inteligencia artificial”; Candelas López López, enfermera de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario 12 de Octubre, por el trabajo “Evaluación del dolor en poblaciones vulnerables: pacientes críticos con daño cerebral no comunicativos”, así como Begoña de Andrés Gimeno, directora de Enfermería del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, por el proyecto «Transformando la práctica enfermera. Unidad de Gestión de Casos: Cuidados precisos personalizados”.

Asimismo, han sido distinguidos, en este caso con los Premios SERMAS Cuidados para el Futuro 2025, Verónica Gimeno Hernán, de Farmacología Clínica del Hospital Universitario Clínico San Carlos, por «Mejor Tesis Doctoral: Propuesta y validación de un modelo predictivo de disfunción en catéteres venosos centrales tunelizados en hemodiálisis (Universidad Complutense de Madrid)».

Junto a los enfermeros especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria Alba Mª Romero López, del Centro de Salud Alameda de Osuna por «Mejor Trabajo Fin de Residencia: Cigarrillos electrónicos y adolescentes. Un enfoque cuali-cuantitativo», y Marcos Pascual García, del Centro de Salud Los Alpes , por el «Mejor Trabajo Fin de Máster: Covid-19 y envejecimiento: evaluación de los efectos de la pandemia en personas mayores de la Comunidad de Madrid», en ambos casos pertenecientes a la Dirección Asistencial Este de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies