Pacientes de Psiquiatría del Hospital público Fundación Alcorcón abordan sus emociones a través de pinturas del Museo Nacional del Prado
AddToAny
https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
Actividad “Con verso a color”
El Hospital Fundación Alcorcón, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha acogido el programa del Museo Nacional del Prado ‘Con verso a color’, dirigido a acercar el arte y la cultura a través de la expresión artística a pacientes ingresados en centros hospitalarios, y trabajar con ellos el análisis gestual y emocional de diferentes obras pictóricas. En este taller han participado 15 pacientes ingresados en el Servicio de Psiquiatría del hospital, así como profesionales del centro.
Pacientes ingresados en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, centro público de la Comunidad de Madrid, han participado en el programa “Con verso a color”, desarrollado por el Museo Nacional del Prado, en el marco de actividades de terapia ocupacional del hospital.
La iniciativa se ha desarrollado en las instalaciones del hospital, en las que una especialista en arteterapia, en colaboración con los profesionales de Enfermería y Terapia Ocupacional de Psiquiatría, ha trabajado con los pacientes el análisis gestual y emocional de diferentes obras de El Prado, atendiendo a la carga afectiva de los personajes de estas obras. A partir de este abordaje de las pinturas, centrado en el gesto, la palabra y la expresión plástica, se motiva en los pacientes su propia expresividad, que finalmente plasman en varias pinturas o expresan a través de poemas.
En este proceso se trata de generar una dinámica de confianza y respeto para expresar con libertad las ideas, y conectar a los pacientes con ámbitos diferentes a la dinámica hospitalaria ordinaria.
El taller se desarrolla durante dos sesiones, con un total de cuatro horas de intervención, a las que acudieron 15 de los pacientes ingresados en Psiquiatría de la Fundación Alcorcón. Entre otras, se presentaron las obras “La rendición de Breda” de Velázquez, “Briseida devuelta a Aquiles” de Rubens y “Los fusilamientos del tres de mayo”, de Goya.
En una encuesta posterior, los pacientes se han mostrado muy satisfechos con la iniciativa, una actividad diferente que les ha permitido transmitir y canalizar sus pensamientos y sentimientos, más es un momento de tanta vulnerabilidad como es un ingreso en una Unidad de Hospitalización Breve de salud mental.
“Con verso a color” forma parte del área Prado Inclusivo, una acción educativa del Museo del Prado que pretende trascender los muros de su institución y llegar a diferentes personas que, por diversos motivos, puedan ver limitada su participación social y cultural, acercando el arte y la cultura a través de la expresión artística a pacientes ingresados en centros hospitalarios.