Noticias de Canarias

Nieves Lady Barreto: “Con el proyecto Cinturón Verde estamos reactivando la economía de la comarca noroeste”

La consejera de Presidencia del Gobierno, el presidente del Cabildo y el alcalde de Puntagorda presentan tres nuevos vehículos de intervención rápida

Puntagorda y toda la comarca noroeste de La Palma cuenta desde hoy con tres vehículos de intervención rápida contra incendios en el marco del proyecto Cinturón Verde, diseñado tras el incendio forestal de 2023 por el Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo y los ayuntamientos de Tijarafe, Puntagorda y Garafía. Los nuevos medios en la lucha contra el fuego y han sido presentados hoy por la consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto; el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, y el alcalde del municipio, Vicente Rodríguez.

Nieves Lady Barreto resaltó que la lucha contra incendios “requiere todo tipo de acciones, muchas de ellas sobre el terreno para recuperar los cultivos de medianía como barrera natural que frene el avance del fuego hacia las zonas de interfaz o mejorar las pistas forestales para facilitar el acceso de los equipos de extinción, pero también para que haya mejores accesos que permitan recuperar la actividad agraria en las medianías y reactivar la economía de la comarca del noroeste”. Dentro del proyecto Cinturón Verde se contempla también la instalación de hidrantes contra el fuego y la ampliación de las redes de riego de la comarca, entre otras acciones. “Las actuaciones empiezan a ser ya una realidad, con la adquisición de medios como estos tres vehículos, pero también con las obras de rehabilitación de pistas, algunas de las cuales están ya finalizadas y otras en proceso, tanto en Tijarafe como en Puntagorda”, explicó.

Dos de los vehículos presentados son modelo pick-up con depósito para 500 litros de agua y el otro es un camión cuba con capacidad para 3.000 litros. Los tres disponen de motobombas que les permiten, en caso de incendio, conectarse a la red de hidrantes y propulsar agua.

Por su parte, el presidente del Cabildo manifestó que este proyecto es un ejemplo claro de la necesaria cooperación entre administraciones para avanzar en la recuperación y desarrollo de la Isla. “Además, en este caso, potenciando la protección de las medianías y su puesta en valor para su aprovechamiento.
Sin duda, el proyecto de Cinturón Verde es un ejemplo exportable a toda La Palma”.

Vicente Rodríguez señaló que las inversiones del proyecto se están haciendo para incidir en toda la comarca y, en este sentido, explicó que los tres vehículos estarán a disposición para cualquier conato o incendio que se produzca en la isla. Rodríguez valoró también que las acciones que se contemplan dentro del Cinturón Verde son exportables a otros municipios rurales. “Supone un cambio de modelo que permite generar viabilidad económica y garantizar el relevo generacional en el sector primario”.

El proyecto Cinturón Verde se puso en marcha tras el incendio que afectó a la comarca noroeste de La Palma en julio de 2023. Cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros de los que la Consejería de Presidencia aporta 7 millones, el Cabildo 5,6 millones (el 40%) y los tres ayuntamientos el 10% restante (1,4 millones) y contempla acciones en los municipios de Tijarafe, Puntagorda y Garafía para la reactivación de la economía local. Entre otras medidas, incluye la recuperación de cultivos tradicionales y la introducción de otros nuevos, la creación de un vivero de empresas agropecuarias con ayudas para los emprendedores, la reactivación de los bancos de tierra o la recuperación de zonas de pastos y planificación de otras nuevas para potenciar el uso de la ganadería en la gestión de las trochas.

Otras líneas están enfocadas a la recuperación de los cultivos de medianías, el impulso a actividades ligadas directa o indirectamente al sector primario en las zonas de interfaz forestal, la dotación de una red de hidrantes y la mejora de pistas y caminos, que tiene como finalidad frenar el avance de futuros incendios forestales para que no lleguen a zonas habitadas. En este sentido, Nueves Lady Barreto recordó la visita realizada en marzo con la alcaldesa de Tijarafe, Yaiza Cáceres, a las obras que se han ejecutado en las pistas de La Cardosa y La Barbilla.

El proyecto Cinturón Verde también recoge un bloque de acciones para la mejora de infraestructuras que contempla la habilitación de suelo agroindustrial, la creación de miradores o la instalación de una red de agua en altura y almacenamiento, entre otras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies