Movilidad Sostenible adjudica el proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel de Errenteria
- El plan persigue mejorar la seguridad ante la previsión del incremento de las circulaciones ferroviarias
El departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea, ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel de Errenteria por un montante de 348.500 euros y un plazo de ejecución de 10 meses. El plan se enmarca en la necesidad de mejorar la seguridad en el municipio, ante la previsión de que en un futuro se incrementen las frecuencias ferroviarias.
La estación de Errenteria se emplaza en el centro de la localidad, entre la avenida Pablo Iglesias y el barrio de Gaztaño. La conexión entre estas dos zonas actualmente se hace mediante un paso a nivel para vehículos y peatones. Los turismos también tienen la posibilidad de utilizar la avenida Pablo Iglesias, que cruza por encima de las vías pasado el túnel existente a la salida de la terminal.
En los últimos años, el departamento dirigido por Susana García Chueca ha impulsado un proyecto de desdoblamiento progresivo de la línea ferroviaria Donostia-Hendaia. Este plan se ha desarrollado en tramos sucesivos con el objetivo de aumentar la capacidad operativa de la línea y, en consecuencia, mejorar la oferta ferroviaria en el área metropolitana de Donostialdea.
La supresión del paso a nivel de Errenteria requerirá la construcción de un nuevo paso elevado que garantice la continuidad del tráfico peatonal y que conecte de la forma más rápida y eficiente posible los dos lados de la localidad. Asimismo, esta actuación conllevará la modernización de las instalaciones de la estación para mejorar la accesibilidad y dotarla de una mayor capacidad, ante la previsión de un aumento significativo de las personas usuarias.
Entre las intervenciones previstas se contempla la reconfiguración de los andenes, la instalación de ascensores y escaleras, así como la adaptación del vestíbulo de acceso y cuartos técnicos.
En este contexto, y también en Errenteria, el departamento de Movilidad Sostenible sacó a licitación el pasado mes de marzo la redacción del proyecto constructivo para la cubrición de las vías en el barrio de Galtzaraborda. Este estudio definirá el tipo de cubrición que permita abordar la integración urbana, así como la adecuación de la trinchera ferroviaria generada por las obras, desde la salida del túnel del tramo Altza-Galtzaraborda, actualmente en ejecución, hasta la estación que lleva el nombre del barrio. Esta medida contribuirá a la minimización del impacto visual y acústico del tren en la zona. Asimismo, facilitará la permeabilidad entre el barrio Alaberga y la parte baja de Galtzaraborda.