Noticias de Murcia

Medio Natural propone descubrir la Jara de Cartagena y visitar el Centro de Recuperación de Fauna este fin de semana

01/05/2025

Medio Natural propone descubrir la Jara de Cartagena y visitar el Centro de Recuperación de Fauna este fin de semana

Este fin de semana el protagonismo de la ‘Mochila de Actividades’ lo comparten una exposición sobre la conservación de una especie vegetal en peligro crítico y las visitas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

La especie Jara de Cartagena es motivo de una exposición en el Centro de Visitantes Las Cobaticas del Parque Regional de Calblanque.

La especie Jara de Cartagena es motivo de una exposición en el Centro de Visitantes Las Cobaticas del Parque Regional de Calblanque.

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor continúa con su programación de primavera dentro de la ‘Mochila de Actividades’ en los espacios naturales protegidos de la Región de Murcia. El primer fin de semana de mayo el protagonismo lo comparten una exposición sobre la conservación de una especie vegetal en peligro crítico, la Jara de Cartagena, y las visitas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.

En el Parque Regional de Calblanque, los visitantes tienen la ocasión de disfrutar durante el mes de mayo de la exposición ‘La Jara de Cartagena. La recuperación de una especie en peligro de extinción’, ubicada en el Centro de Visitantes Las Cobaticas.

Es una especie que, de contar con apenas cuatro ejemplares en 2014 en todo el territorio regional, pasó en apenas diez años a alcanzar un censo de más de 800 individuos en once núcleos, “gracias la implicación de varias administraciones conscientes de la amenaza de su extinción, abordando acciones de recuperación y coordinación”, recordó la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira.

La muestra de esta emblemática especie ofrece un recorrido divulgativo sobre los aspectos botánicos e históricos de esta planta endémica, en la que se destacan los esfuerzos de conservación llevados a cabo desde la ciencia, la administración y la ciudadanía. Esta actividad está abierta a todos los públicos, sin necesidad de inscripción previa y es accesible para personas con movilidad reducida.

Hace más de un siglo fue cuando se descubrió esta especie en la sierra minera de Cartagena y La Unión, donde era abundante por entonces. La Jara cartagenera se vio afectada notablemente por la actividad extractiva en la zona y los cambios de usos que tuvieron lugar durante el siglo XX. La especie estuvo incluso durante décadas considerada extinta.

Por otra parte, el Parque Regional El Valle y Carrascoy acoge tanto el sábado día 3 de mayo como el domingo 4 las visitas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, en dos turnos, a las 10:00 y 12:00 horas. En estas visitas guiadas, los asistentes podrán conocer de cerca cómo se trabaja en la recuperación de animales silvestres, así como descubrir qué pueden hacer como ciudadanos para contribuir a su protección. La actividad es gratuita, con dificultad baja y pensada para todos los públicos, incluyendo personas con movilidad reducida.

Toda la información sobre la programación de la ‘Mochila de Actividades’ puede consultarse en la web https://murcianatural.carm.es. Estas actividades se desarrollan gracias a la cofinanciación de la Unión Europea.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies