Noticias de Cantabria

Martínez Abad destaca la «función esencial» que desempeñan las ferias agroalimentarias como recursos turísticos

El consejero se ha entrevistado con los representantes de la Asociación Simientes Infinitas, organizadores del Festival Internacional del Tomate de Cantabria, que se celebra este año entre el 30 y 31 de agosto

Santander-03.05.2025

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luís Martínez Abad, ha mantenido una reunión con Santiago Palazuelos y Javier Sánchez Castaños, secretario y tesorero, respectivamente, de la Asociación Simientes Infinitas, entidad organizadora del Festival Internacional del Tomate de Cantabria, que celebrará una nueva edición en Torrelavega los próximos días 30 y el 31 de agosto.

En este encuentro, el consejero ha valorado la «función esencial» que desempeñan las ferias agroalimentarias como recursos turísticos y ha puesto como ejemplo este evento que se celebra en la capital del Besaya desde hace cinco años y que concita en cada edición la presencia de un mayor número de personas.

Además de presentar formalmente dicha asociación, Palazuelos ha hecho participe al titular de Turismo de otras actividades de la misma, como la promoción del patrimonio hortofrutícola de Cantabria a través de las ferias y mercados a las que asiste.

Otros de los objetivos que persigue esta organización son la educación y sensibilización ambiental, a través de distintas iniciativas con centros escolares, y la preservación de las variedades antiguas. En este sentido, ha explicado Palazuelos, cuentan con un proyecto muy importante como es la construcción de un banco de semillas para Cantabria, proyecto para el que han planteado la colaboración del consejero para impulsarlo. 

La cuarta línea de trabajo de la Asociación Simientes Infinitas es potenciar el yacimiento de empleo verde. En este caso, han explicado que en la actualidad están empleando a tres personas a media jornada y trabajan en proyectos de formación en competencias en verde, ya sea para el público general o para empresas, porque consideran que el verde es un yacimiento de empleo «con muchísimas posibilidades de crecimiento», según ha destacado el secretario de esta organización.

«Estos cuatro objetivos estratégicos nos ayudan a conseguir el objetivo principal de esta asociación sin ánimo de lucro que es preservar las variedades antiguas. En la actualidad custodiamos unas 200 variedades de tomates que se vienen cultivando en la región desde hace más de 80 años», según han explicado los representantes al consejero.

En cuanto al Festival Internacional del Tomate de Cantabria, que alcanza este año la 5ª edición, han avanzado que se expondrán los tomates en el parque de Manuel Barquín y que los visitantes podrán conocer las plantas, las procedencias, los colores, texturas de dicha fruta, y otras características.

Se celebrarán, además, cursos, conferencias y catas, y también se habilitará una zona infantil en un festival al que se e espera que acudan unas 14.000 personas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies