Noticias del País Vasco

La presencia de la ONU en Euskadi “pone de manifiesto el valor estratégico del cooperativismo para afrontar los retos globales”

  • La viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social destaca ante una delegación de Naciones Unidas el modelo vasco como ejemplo de resiliencia, innovación y justicia social en el marco del Año Internacional de las Cooperativas

 La presencia de una delegación de Naciones Unidas en Euskadi en el Año Internacional de las Cooperativas de la ONU y la elección de Donostia como sede del Hub de Vanguardia de Economía Social “pone de manifiesto el valor estratégico del cooperativismo y reconoce el liderazgo internacional del modelo vasco como herramienta clave para abordar los retos globales del siglo XXI”. Es lo que ha destacado la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo, en el marco de la sesión organizada por Naciones Unidas en Otalora, en el Centro de Desarrollo Directivo y Cooperativo del grupo Mondragon (Aretxabaleta, Gipuzkoa), en la cuna del cooperativismo vasco.

Durante su intervención, ha subrayado los factores que han convertido a Euskadi en un referente internacional en economía social como son la resiliencia, la capacidad de innovación de las propias cooperativas, la colaboración entre empresas que ha permitido crear grupos competitivos, el asociacionismo a través de distintas organizaciones que articulan las necesidades del sector y el trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas.

“Esta colaboración lleva siendo una tónica que no ha sufrido cambios. Todo el espectro político, sin prácticamente excepciones, está de acuerdo con el necesario desarrollo del cooperativismo para la creación de riqueza y el empleo de calidad y para una distribución justa de dicha riqueza, aumentando la justicia social”, ha asegurado Pérez Barredo.

Asimismo, considera que el marco institucional es “favorable” para desarrollar una legislación que combina flexibilidad empresarial con identidad cooperativa, un sistema integral de ayudas para emprendimiento, intercooperación y formación, y fiscalidad adaptada que reconoce el valor social generado.

Soluciones innovadoras

Por otro lado, la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social ha enfatizado este miércoles, en la jornada «La Economía Social frente a los Retos Contemporáneos”, organizada por EGES (Euskal Gizarte Ekonomia Sarea / Red Vasca de la Economía Social), la capacidad del cooperativismo vasco para dar soluciones innovadoras a cuestiones sociales complejas: “Es lo que tenemos que enseñar a otras regiones de Europa y del mundo. Esto no se trata sólo de solidaridad o de crear cooperativas cuando las empresas de capital no invierten. Se trata de tomar conciencia de que con trabajo conjunto logramos desarrollar una red empresarial y crear riqueza, desde la justicia social, la igualdad y la cohesión social”.

En ese sentido, pone de relieve “el papel fundamental” que tiene la economía social en la creación del empleo inclusivo, especialmente, en Euskadi, donde trabajan miles de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo. “El empleo es, sin duda, el mayor determinante del grado de desarrollo y cohesión de un país. Y nuestra experiencia nos dice que la economía social ayuda a la creación de empleo de calidad”.

La celebración de los encuentros con motivo del Año Internacional de Cooperativas de la ONU coincide con un momento clave para la economía social: con la renovación del Intergrupo de Economía Social en el Parlamento Europeo, la implementación del Plan de Acción Europeo para potenciar el sector y la oportunidad para exportar el modelo vasco como ejemplo de políticas públicas exitosas.

También coincide con los vaivenes políticos internacionales. “Tenemos que defender nuestra democracia política y social, una democracia basada en un contrato social de reparto de la riqueza y cohesión social, un espacio que ha sido el mejor invento posible y que ha logrado las mayores tasas de desarrollo humano y paz de la historia de la humanidad”, ha añadido la viceconsejera Pérez Barredo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies