Noticias de Canarias

La Ley de Cambio Climático centra una jornada de trabajo dirigida a los municipios metropolitanos de Tenerife

La capital tinerfeña ha acogido hoy el noveno encuentro de trabajo ideado por Transición Ecológica para trasladar a los técnicos municipales las oportunidades y obligaciones que contempla la modificación de la Ley canaria de Cambio Climático

La jornada estuvo presidida por el director general de Transición Ecológica, Ángel Montañés, que trasladó a los asistentes “la necesidad de trabajar para mitigar los efectos de la crisis climática y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”

La Consejería de Transición Ecológica y Energía, que dirige Mariano H. Zapata, ha celebrado en la mañana de hoy las novenas “Jornadas técnicas sobre aplicación del cambio climático: Aplicación de la Ley 6/2022, 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias”, que, en esta ocasión, han estado dirigidas a los municipios de la zona metropolitana de isla de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, El Rosario y Tegueste), aunque también se han sumado técnicos de Candelaria, Tacoronte y Adeje.

Con la celebración de estas jornadas -cuya primera sesión se celebró el pasado mes de diciembre en Lanzarote-, la Consejería de Transición Ecológica y Energía quiere favorecer la creación de nuevos espacios de encuentro entre las administraciones locales y el Gobierno de Canarias para dar a conocer y analizar los principales aspectos de la norma autonómica de cambio climático, a través de la puesta en común de información y casos prácticos destinados específicamente a las administraciones públicas locales, en base a sus competencias.

Se cumple así con el compromiso adquirido con la Federación Canaria de Municipios (FECAM) para hacer llegar a los municipios de forma directa las novedades que implementa la modificación de la ley y se continúa con el calendario formativo previsto que ha permitido acercar la norma con detalle a Lanzarote, El Hierro, norte de Tenerife, La Palma, norte de Gran Canaria, Fuerteventura y sur de Tenerife, La Gomera y ahora al personal municipal de la zona metropolitana de Tenerife.

La jornada de hoy se celebró en el hotel Silken de la capital tinerfeña y estuvo presidida por el director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, que dio la bienvenida a los asistentes recordando que la modificación de la ley -realizada a través del Decreto Ley 5/2024- “establece nuevas obligaciones destinadas a impulsar el cumplimiento de los objetivos europeos de descarbonización, pero también da respuesta a las demandas que reclamaban las administraciones locales, facilitando cuestiones básicas para facilitar la instalación de puestos de recarga  para vehículos eléctricos o la instalación de paneles solares en zonas antropizadas”.

Igualmente, Montañés trasladó a los asistentes “la necesidad de trabajar para mitigar los efectos de la crisis climática desde todos los puntos de vista posible y, a la vez, conseguir mejorar la calidad de vida de la ciudadanía” poniendo como ejemplo el proyecto de parque urbano sostenible de Toscal Longuera en Los Realejos que, además, servirá como refugio climático.

La jornada empezó con la presentación de las jornadas y contextualizando el objetivo de las mismas, enmarcado en la actualización de la ley llevada a cabo por el actual gobierno el pasado mes de junio, así como el papel clave que tienen las administraciones municipales en su implantación y ejecución.

A continuación se celebraron dos sesiones de trabajo sobre el cambio climático en Canarias y la transición energética para, a continuación, celebrar dos mesas técnicas sobre la identificación de los efectos del cambio climático y la tramitación de los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) y el desarrollo de ejemplos prácticos sobre la aplicación de la ley canaria.

La intención de la Consejería de Transición Ecológica y Energía es continuar celebrando jornadas aún más específicas para los colegios profesionales que se han mostrado interesados en conocer en profundidad la ley y la modificación de la misma, realizada el pasado mes de junio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies