Noticias del País Vasco

La Ciudad de las Niñas y los Niños de Francesco Tonucci acoge a 300 participantes en Bilbao

  • El Gobierno Vasco y el prestigioso pedagogo italiano firmarán esta semana un acuerdo de colaboración para implementar las políticas de infancia
  •  Docenas de invitados internacionales y miembros de la red municipal HaurEkin realizarán una jornada práctica con Tonucci

Organizado por el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico ha comenzado hoy el Encuentro de la Red Internacional Ciudad de la Infancia en la Torre Iberdrola (Bilbao). Francesco Tonucci es el creador del proyecto pedagógico «La Cità dei Bambini», un histórico trabajo de adaptación de las ciudades a las necesidades de los niños y las niñas. El pedagogo italiano de 84 años sigue difundiendo esta filosofía en muchos países de varios continentes.

Este proyecto propone una nueva filosofía de gestión de las ciudades modernas. Según Tonucci, las ciudades modernas se han diseñado pensando en hombres maduros y motorizados y las niñas y los niños han sido excluid@s de este diseño. El proyecto Ciudades de la Infancia tiene como objetivo revertir todo ello y prioriza poner a los niños y las niñas en el centro a la hora de revisar el diseño de las ciudades, las políticas públicas y la convivencia.

El proyecto «La Cità dei Bambini» comenzó en 1991 en Italia y ya son 200 las ciudades de todo el mundo que se han unido a la red internacional. Entre ellos se encuentran algunos municipios de Euskadi (unos 35 de la red HaurEkin). La red de Francesco Tonucci incluye una visión integral de la infancia, la ciudad y los derechos de los niños.

Convenio de colaboración

«Por un lado, la Ley de Infancia y Adolescencia de Euskadi 2024 reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de pleno derecho y obliga a todas las administraciones vascas a garantizar su participación, autonomía, juego y uso seguro del espacio público. Por otro lado el proyecto internacional, Ciudad de los Niños y las Niñas, creado por Francesco Tonucci, promueve la transformación urbana poniendo a los niños y las niñas en el centro y ha demostrado que ha tenido efectos positivos en más de 200 ciudades «, ha señalado la consejera Nerea Melgosa.

El acuerdo de colaboración que esta semana firmarán el Gobierno Vasco y Francesco Tonucci será fundamental para el desarrollo del ejercicio de los derechos de la infancia recogidos en la Ley de Infancia. También para diseñar un Máster Universitario sobre los derechos de los niños y las niñas que se impartirá a través de la UPV. Asimismo, el acuerdo recoge los compromisos de creación del Laboratorio Vasco HaurEkin y de la implementación del proyecto Ciudad de los Niños en Euskadi.

«Son las niñas, los niños y las familias quienes llenan la comunidad de vida, dinamismo, alma y futuro. Si no se da protagonismo a las niñas y los niños en pueblos o ciudades es muy difícil conseguir un bienestar integral. Creemos plenamente en el poder transformador de los niños y las niñas como agentes activos de los derechos», ha añadido la consejera de Bienestar, Juventud y Retos Demográficos.

Jornada Internacional

Lunes 19 de mayo (Torre Iberdrola – Bilbao)

09:30 Presentación institucional a cargo de la consejera Nerea Melgosa
10:00 Conferencia de Francesco Tonucci
10:45 Presentación de la Red Internacional con Lorena Morachimo
11:30 Descanso
12:00 Red HaurEkin con las ciudades y pueblos vascos
13:30 Fin de la sesión matinal

15:00 Testimonios internacionales: Argentina, Brasil, Francia, Portugal, Italia…
16:45 Despedida y mesa institucional a cargo de Gorka Oraá, director de Infancia y Familia

Martes 20 de mayo (Palacio Euskalduna – Bilbao)

El propio Francesco Tonucci realizará un trabajo práctico con representantes de numerosos pueblos y ciudades de la Red Internacional de la Ciudad de los Niños. El taller será a puerta cerrada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies