Inclusión Social Día Familias Noja

La consejera de Inclusión Social ha asistido en Noja a la conmemoración del Día Internacional de la Familia y ha puesto en valor la colaboración de las entidades locales en el desarrollo de programas para la infancia, juventud y mayores
Santander- 10.05.2025
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha participado en Noja en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Familia, trasladando la voluntad del Gobierno de Cantabria de «seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias, fomenten la conciliación, defiendan la igualdad y cuiden a los más vulnerables».
Gómez del Río ha señalado el trabajo que viene realizando su departamento en el marco de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia con acciones dirigidas a la prevención de la violencia en el ámbito familiar en colaboración con las entidades del Tercer Sector y los municipios.
En este sentido, ha puesto en valor la contribución de las administraciones locales al ser la institución que se encuentra más próxima a las familias, indicando que representan un importante aliado en el desarrollo de las políticas del Ejecutivo relacionadas con la infancia, juventud y personas mayores.
Además, ha querido rendir un homenaje a todas las familias en su diversidad, indicando que «forman el tejido fundamental de nuestra sociedad».
En el acto, la consejera ha estado acompañada por la alcaldesa de Noja, Mireia Maza; y la directora general de Inclusión Social, Familias e Igualdad de Cantabria, Tamara González.
La jornada ha tenido a la magia como protagonista del programa, que ha incluido espectáculos, talleres, pintacaras, hinchables, sorteos y diversas actividades para reforzar los vínculos familiares y fomentar la convivencia intergeneracional en un ambiente lúdico y participativo.
La VIII edición del Día de la Familia forma parte de la conmemoración internacional de este evento, instaurado por Naciones Unidas en 1994 para poner en valor el papel esencial de las familias y las políticas familiares en el desarrollo y la educación de los niños y jóvenes.