Noticias de Castilla-La Mancha

El Transporte Sensible a la Demanda en la Sierra Norte de Guadalajara registra más de 18.000 viajeros en sus dos años de funcionamiento

imagen de la noticia

17/05/2025Vicepresidencia Primera

El comisionado del Reto Demográfico ha participado en el festival ‘Living Rural’, hoy en Jadraque

El Transporte Sensible a la Demanda en la Sierra Norte de Guadalajara registra más de 18.000 viajeros en sus dos años de funcionamiento

El comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, ha destacado que este transporte se ha demostrado como un instrumento de vertebración entre los municipios para acercar a los ciudadanos tanto a los servicios públicos como otros servicios como el comercio o servicios bancarios y ha recordado “la apuesta por la educación, la sanidad y los servicios sociales en las zonas despobladas”.
 
Además, ha recordado a los que todavía no han hecho la declaración de IRPF que marquen las deducciones fiscales para zonas despobladas.

Jadraque (Guadalajara), 17 de mayo de 2025.- Las líneas de autobús del Transporte Sensible a la Demanda puestas en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la Sierra Norte de Guadalajara han registrado más de 18.000 viajeros en sus dos años de funcionamiento.
 
La cifra la ha dado el comisionado del Reto Demográfico del Ejecutivo Autonómico, Jesús Alique, que ha participado en el programa de radio con motivo del festival itinerante ‘Living Rural’ que lleva la cultura a los pequeños municipios de la región y que hoy ha recalado en Jadraque, Guadalajara.
 
Junto al alcalde de la localidad, Héctor Gregorio, ha subrayado la apuesta del Gobierno regional por blindar los servicios públicos como una de las medidas para hacer frente a la despoblación, dando estatus de servicio público al transporte en estas zonas para ahondar en la cohesión territorial.
 
Además de esta tipología de transporte sensible a la demanda, incluido en la Ley de medidas contra la despoblación, en vigor desde el año 2021, que se ha demostrado como un instrumento de vertebración entre los municipios para acercar a los ciudadanos tanto a los servicios públicos como a otros servicios como el comercio o servicios bancarios y ha recordado la apuesta por la educación; la sanidad y los servicios sociales en las zonas despobladas.
 
“Desde el principio, nuestra filosofía a la hora de diseñar las medidas para frenar la despoblación siempre ha sido la de la igualdad entre los vecinos de la región, con independencia de donde residan. Todos tienen derecho a una sanidad de calidad, a la educación, a los servicios sociales ya vivan en los grandes núcleos de población de la región o en estos pequeños municipios”, ha sentenciado el comisionado.
 
Ejemplo de ello es el municipio de Jadraque donde el Ejecutivo autonómico puso en marcha la Escuela Infantil de 0-3 años en el 2023 con capacidad para 15 niños y niñas. “Esta es, tal y como ha recordado, una de las 150 escuelas infantiles que hemos abierto en municipios de menos de 2.000 habitantes de la región”.
 
Beneficios fiscales
 
Por otro lado, se ha referido a los beneficios fiscales con los que cuentan los residentes en municipios afectados por la despoblación y ha recordado que en la campaña de la Renta del año pasado fueron más de 89.000 personas las que se beneficiaron de alguna de las deducciones fiscales por estancia efectiva en estos municipios y fueron más de 1.600 las declaraciones bonificadas por irse a vivir a estos municipios.
 
Por ello, ha recordado a los que todavía no han hecho la declaración de IRPF que marquen las deducciones fiscales para zonas despobladas.
 
En este contexto, ha destacado que gracias al conjunto de medidas que se han implementado para hacer frente a la despoblación, la región ha sumado más de 15.000 personas de saldo migratorio positivo en zonas rurales desde el año 2021.
 
Living Rural
 
El Festival ‘Living Rural’ ha parado hoy en Jadraque, quinta localidad de su itinerario por la región, donde ha llevado una programación que se ha diseñado pensada para todas las edades y arranca con una hora de radio en directo por la mañana, donde los vecinos de estos municipios son los protagonistas. De ahí se pasa a la paella popular tras la que arrancan actividades deportivas para mayores, teatro infantil y música en directo.
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies