Noticias del País Vasco

El sector de la pesca de bajura dedica un homenaje a Eugenio Elduayen en la IV edición de los Premios Kofradia-Itsas Etxea en Donostia

    • Amaia Barredo ha destacado “el trabajo que el patrón, arrantzale y ex presidente de la Federación de Gipuzkoa ha demostrado con una inmensa capacidad para unir al sector”
    • Esta mañana Kofradia Itsas Etxea ha entregado a Elduayen un premio especial en un acto desarrollado en el Aquarium de Donostia-San Sebastián
    • Asistencia, entre otras personas, de Norberto Emazabel, Moisés Egaña, Miren Garmendia, Ekaitz Apraiz, Andres Olaskoaga, Esther Irigaray, Ixone Soroa, Iñaki Elduayen y Leandro Azkue

Donostia / San Sebastián, 2025 05 10

Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha destacado “el trabajo que Eugenio Elduayen, patrón, arrantzale y presidente durante 16 años de la Federación de Arrantzales de Gipuzkoa  ha demostrado con una inmensa capacidad para unir a los diferentes protagonistas del sector”. Esta mañana la Kofradia-Itsas Etxea ha entregado a Elduayen un premio especial en un acto desarrollado en el Aquarium de Donostia-San Sebastián.

La cuarta edición de los Premios Kofradia-Itsas Etxea, ha reunido al sector pesquero de bajura de Euskadi para reconocer a quienes apoyan, divulgan o impulsan la pesca artesanal. En esta ocasión, el evento se ha celebrado tras la asamblea anual del sector, consolidándose como un punto de encuentro para compartir experiencias y fortalecer lazos dentro de la comunidad pesquera.

Eugenio Elduayen ha creado escuela en la sostenibilidad del mar y del litoral, algo fundamental en el desarrollo y la prosperidad de la pesca de bajura en Euskadi” ha indicado Amaia Barredo. Elduayen ha sido patrón de Madre Guadalupe, Guadalupe Izarra e Itsas Eder, miembro de la Junta Directiva de la Cofradía de Pescadores San Pedro de Hondarribia y presidente durante 16 años de la Federación de Arrantzales de Gipuzkoa.

Ejemplo

“Este gran patrón ha demostrado una inmensa capacidad para unir a los diferentes protagonistas del sector y esto dice mucho del ejemplo de nuestra flota en toda la Unión Europea” ha recalcado la Consejera que también ha recordado que “este no es el primer galardón que se le entrega a Eugenio, ya que en 2024 fue premiado en la Gala Gonzalo Nardiz del Gobierno Vasco”.

Hoy sábado, el Aquarium de Donostia ha acogido también, desde primera hora, la asamblea anual del sector consolidándose como un punto de encuentro para compartir experiencias y fortalecer lazos dentro de la comunidad pesquera.

El acto ha sido inaugurado por Norberto Emazabel y Moisés Egaña, respectivamente presidente y vicepresidente de la Federación de Arrantzales de Gipuzkoa, quien ha expresado su “agradecimiento al premiado, a su familia y a todo el sector por su apoyo y presencia”. Un vídeo ha mostrado las acciones realizadas por el proyecto Kofradia-Itsas Etxea con el objetivo de poner en valor la pesca artesanal de Euskadi.

Ekaitz Apraiz, nuevo gerente de Kofradia-Itsas Etxea, ha compartido los nuevos proyectos y líneas de trabajo del proyecto Kofradia-Itsas Etxea para el próximo año, destacando la importancia de continuar trabajando la divulgación del sector. Juanjo Azkue, armador del barco Santana de Getaria, ha destacado que “ha sido una suerte trabajar a su lado y un honor contar con representantes como él en el sector”.

Miren Garmendia, directora de OPEGI, ha reconocido el apoyo, compañerismo y dedicación de Elduayen al sector. Andrés Olaskoaga, exsecretario jubilado de la Cofradía de Pescadores Done Pedro de Hondarribia, también ha comentado el trabajo y dedicación del homenajeado y le ha mostrado su admiración. Iñaki Elduayen, hijo del homenajeado, también ha dedicado unas palabras a su padre

La mañana ha concluido con un renovado compromiso por parte de los presentes para “seguir trabajando en la dignificación de la actividad pesquera, la formación y el relevo generacional, así como en la sostenibilidad y la valorización del pescado de bajura, pilares fundamentales para el futuro del sector en Euskadi”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies