Noticias de Murcia

El reciclaje de envases domésticos en la Región de Murcia aumenta en 2024 un 6,2 por ciento con respecto al año anterior

17/05/2025

El reciclaje de envases domésticos en la Región de Murcia aumenta en 2024 un 6,2 por ciento con respecto al año anterior

Cada habitante depositó, de media, 15 kilos de desechos en el contenedor amarillo, lo que supone un 3,3 por ciento más que en 2023

En cuanto al contenedor azul, destinado a papel y cartón, la media por habitante se mantuvo estable, con 14 kilos

Imagen de varios tipos de contenedores urbanos.

Imagen de varios tipos de contenedores urbanos.

La Región de Murcia alcanzó en 2024 una cifra récord en las toneladas de envases domésticos reciclados (ligeros y papel y cartón), con un total de 48.602 toneladas recicladas, lo que representa un incremento del 6,2 por ciento respecto al año anterior, en el que se gestionaron 45.756 toneladas. Este dato consolida una tendencia positiva sostenida, con un crecimiento acumulado del 19,4 por ciento en los últimos cinco años (según los datos facilitados por Ecoembes).
 
El aumento más significativo se produjo en la recogida de envases ligeros, aquellos que deben depositarse en el contenedor amarillo (plásticos, latas y briks). En 2024, cada habitante de la Región de Murcia depositó una media de 15 kilos por persona, lo que supone un 3,3 por ciento más que en 2023. En cuanto al contenedor azul, destinado a papel y cartón, la media por habitante se mantuvo estable, con 14 kilos por persona, idéntico dato al del año anterior.
 
Coincidiendo con la celebración, hoy sábado, del Día Mundial del Reciclaje, el director general de Medio Ambiente, Juan Antonio Mata, destacó que estas cifras reflejan el compromiso creciente de la ciudadanía de la Región con el reciclaje. “Estamos viendo una evolución muy positiva en los hábitos de reciclaje de la población. Cada año somos más conscientes de la importancia de separar correctamente los residuos y aprovechar los recursos. Estos resultados son el fruto del esfuerzo conjunto entre ciudadanos, administraciones y el sector de la gestión de residuos”, señaló.
 
El aumento de las cantidades recicladas es posible también gracias a la mejora en la infraestructura de recogida selectiva, con un total de 8.802 contenedores amarillos y 6.854 contenedores azules distribuidos por toda la Región. Este despliegue permite que los ciudadanos tengan un mejor acceso a los puntos de reciclaje y puedan realizar una separación más eficaz en origen.
 
Más del triple de toneladas de madera recicladas
 
Por otra parte, las toneladas recicladas de madera en la Región de Murcia durante el 2024 fueron de 85 toneladas, mientras que en 2023 fueron 27, lo que supone un crecimiento superior al triple. “Aún existen retos en cuanto a la correcta separación del papel y el cartón. Cuanto mejor se separan los residuos en casa, más materiales pueden recuperarse y reincorporarse al ciclo productivo. El esfuerzo por reducir los impropios es clave para avanzar hacia un modelo de economía circular real”, argumentó Juan Antonio Mata.
 
El responsable regional de Medio Ambiente destacó también el papel de la educación ambiental y las campañas de concienciación desarrolladas durante los últimos años, muchas de ellas en colaboración con Ecoembes y los ayuntamientos de la Región. Afirmó que “no se trata solo de poner más contenedores, sino de explicar para qué sirven y qué impacto tiene su uso correcto. La implicación de los más jóvenes, de los centros educativos y de las familias es fundamental para continuar mejorando”.
 
“Desde la Administración regional recordamos que el reciclaje no solo contribuye a la reducción del volumen de residuos que llegan a los vertederos, sino que permite ahorrar materias primas, reducir emisiones de CO2, a la vez que se genera empleo verde. De hecho, se estima que por cada 6 toneladas de envases ligeros reciclados, se evita la emisión de 1 tonelada de gases de efecto invernadero”, concluyó el director general de Medio Ambiente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies