Noticias de Canarias

El proyecto ‘Asóciat-e’ de la Consejería de Presidencia recorre las ocho islas y forma a 504 asociaciones

Se han impartido 14 sesiones presenciales, con la asistencia de más de 700 personas

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, finalizó esta semana la primera edición del proyecto ‘Asóciat-e’, en el que 504 asociaciones del Archipiélago han recibido formación y asesoramiento sobre la correcta tramitación de la documentación, inscripción y actualización en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias.

La iniciativa, organizada por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, ha contado con 14 sesiones formativas que se han desarrollado durante cuatro meses en todas las islas del Archipiélago con la participación de más de 700 personas.

Nieves Lady Barreto resalta el compromiso del Ejecutivo regional con la labor que realizan las asociaciones para el desarrollo de los proyectos en los entornos locales de las Islas y la participación de la ciudadanía canaria. En este sentido, la consejera señala que con este tipo de iniciativas “apostamos por un tejido asociativo más fuerte, más organizado y con un impacto positivo en la comunidad canaria” y que para ello las asociaciones deben contar una buena formación sobre los trámites que deben cumplir, no solo para evitar errores, sino para tener más autonomía y fortalecer su capacidad de participación.

El compromiso de la Consejería de Presidencia es el de seguir promoviendo acciones basadas en las propuestas que las propias asociaciones han planteado en el desarrollo de las charlas formativas. “Las asociaciones son la base de la participación democrática y de la dinamización social y cultural; por eso nos preocupa que de las 22.000 que hay inscritas en Canarias, solo 6.500 mantengan actividad”.

La directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto, destaca que, con la sesión en La Graciosa, se ha culminado este primer ciclo dirigido a la formación de asociaciones canarias y apunta que “el alto nivel de asistencia durante las sesiones nos permite reconocer un compromiso creciente, por parte de las entidades, para mejorar su capacitación y consolidar una ciudadanía más activa en todos los ámbitos”.

El Ejecutivo regional, a través de estas jornadas, ha comprobado la necesidad de formación entre las asociaciones, no solo como un complemento, sino como una herramienta esencial para potenciar la participación ciudadana.

Durante las sesiones se han formado a un total de 718 personas: 33 en El Hierro, 82 en La Palma, 117 en Gran Canaria, 301 en Tenerife, 80 en Fuerteventura, 35 en La Gomera, 53 en Lanzarote y 17 en La Graciosa.

Las sesiones formativas se han complementado con la puesta en marcha de un servicio de acompañamiento del 012, en coordinación con la Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos, que permite, en horario de mañana y tarde, ofrecer una orientación personalizada para la realización de los procedimientos administrativos necesarios para su inscripción y mantenimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies