Noticias del País Vasco

EL PROGRAMA BILBAO IZAN INICIA LAS VISITAS GUIADAS ESTE MES DE MAYO, CON EL BARRIO DE AMETZOLA COMO PROTAGONISTA

EL PROGRAMA BILBAO IZAN INICIA LAS VISITAS GUIADAS ESTE MES DE MAYO, CON EL BARRIO DE AMETZOLA COMO PROTAGONISTA

  • Las rutas programadas tendrán una duración aproximada de hora y media, y se ofrecen tanto en euskera como en castellano.
  • Las personas interesadas pueden inscribirse desde el 5 de mayo en www.bilbaoizan.eus.
  • Las visitas guiadas se llevarán a cabo también en los barrios de San Adrián, en junio, y La Peña, en julio.

El Ayuntamiento de Bilbao arranca una nueva edición de las visitas guiadas de su programa BILBAO IZAN, que tiene el objetivo de difundir el patrimonio de los barrios de la Villa. En esta ocasión, el barrio protagonista será Ametzola y las visitas se desarrollarán durante el mes de mayo.

Los recorridos, englobados dentro de la iniciativa de BILBAO IZAN, tienen este año como título “Siguiendo la vía del tren por Bilbao”, ya que se empleará la presencia del ferrocarril en los barrios como hilo conductor para dar a conocer su historia.

El barrio de Ametzola ha sufrido muchos cambios en los últimos cien años. Sus terrenos fueron jurisdicción de la anteiglesia de Abando hasta 1890. Allí estaban la Casa Consistorial y el frontón de Abando, la plaza de toros, también las escuelas y hasta un juego de bolos. Luego vendrían las vías y la estación de mercancías, la escuela de peritos y los bailables junto al kiosko. Y, con el final del siglo XX, la transformación urbanística recuperó para el disfrute de la ciudadanía los terrenos por donde habían transitado los trenes de mercancías. Se propone un itinerario por este barrio repleto de historia.

Las citas se organizarán del 7 de mayo al 1 de junio, y las personas interesadas pueden reservar plaza en la dirección de BILBAO IZAN: www.bilbaoizan.eus. A partir del 5 de mayo, desde las 9:00 horas, para las dos primeras semanas de mayo, y a partir del 19 de mayo, desde las 9:00 horas, para la segunda quincena del mes.

Las vistas guiadas tendrán una duración aproximada de hora y media y darán inicio en el Kiosko de la Casilla. Están programadas los miércoles a las 10:00 horas y a las 12:00 horas, ambas en castellano, los jueves a las 16:30 horas (castellano) y 18:30 horas (euskara), los viernes a las 16:30 horas (castellano) y 18:30 horas (castellano), los sábados a las 11:00 horas (castellano) y 13:00 horas (castellano), y los domingos a las 11:00 horas (castellano) y 13:00 horas (castellano).

Las y los menores que vayan a realizarlas se contabilizan como una persona más. Al hacer la reserva, se debe proporcionar nombre y apellidos, email y número de teléfono. Es imprescindible inscribirse con anterioridad para poder realizar la visita y se ruega a las personas inscritas que no puedan asistir a la visita guiada en el día y la hora reservada que lo comuniquen a través de BILBAO IZAN, con la opción “darse de baja”, para que esa plaza pueda ser ocupada por otra persona.

Al tratarse de una actividad al aire libre, en caso de lluvia no se suspenderá, pero podrá ser ligeramente modificada. Por otra parte, para facilitar la escucha durante la visita, se proporcionará una radioguía a cada participante. Por este motivo, se solicita llegar al punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de inicio. Además, una intérprete de lengua de signos se incorporará al grupo del 30 de mayo, a las 18:30 horas. 

Las personas particulares que quieran hacer la visita guiada en euskera podrán hacerlo los jueves por la tarde, a las 18:30 horas. Y, en el caso de grupos en euskera, tendrán que formar grupo un mínimo de 15 personas y se acordará con el grupo la fecha y hora a demanda. Esta solicitud se hará también a través de bilbaoizan.eus.

BILBAO IZAN: “Siguiendo la vía del tren por Bilbao” continuará ofreciendo visitas guiadas los meses de junio, por el barrio de San Adrián, y julio, en La Peña.

BILBAO IZAN

Estas iniciativas se enmarcan en el proyecto BILBAO IZAN, bajo cuya denominación, el Ayuntamiento engloba todos aquellos programas de difusión de lo que constituye la esencia de Bilbao: su trayectoria histórica, su acervo, la huella que han dejado personas ilustres, su patrimonio artístico, su configuración urbana, la historia peculiar de cada uno de sus barrios, sus calles y sus rincones más emblemáticos, etc.

BILBAO IZAN se dirige prioritariamente a la población local, pero está igualmente abierto a las personas que visiten la ciudad y a todas aquellas que, por diferentes motivos, quieran profundizar en el conocimiento de la Villa.

Este programa municipal está plenamente comprometido con Bilbao Balioen Hiria, un proyecto que aspira a fomentar un marco de valores compartidos en la ciudad de Bilbao, entre los que se encuentran el compromiso, el esfuerzo, la ilusión, la participación, la creatividad y muy singularmente la identidad. Además, se alinea con el Plan estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033, ya que promueve el acercamiento de la cultura a la ciudadanía, poniendo en valor los rasgos de identidad cultural de la Villa.

El proyecto de visitas guiadas cuenta con el apoyo de Deia.

REDES SOCIALES:

www.bilbaokultura.eus

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies