Noticias del País Vasco

El Gobierno Vasco invitado al “1er Foro Azul sobre Marinas: Ecopuertos e innovación tecnológica en la gestión autonómica”

  • Koldo Goitia intervendrá el 8 de mayo en Santa Cruz de Tenerife en una mesa redonda sobre “Concesión y gestión directa en las comunidades autónomas: pros y contras”; Egaña en la dedicada a “Organismos públicos portuarios autonómicos: retos de la gestión”
  • Participación de administraciones publicas y privadas de los puertos peninsulares

Vitoria-Gasteiz, 2025 05 04

Koldo Goitia, director de Desarrollo Litoral, Puertos y Asuntos Marítimos del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y Edurne Egaña, directora de EKP-Puertos deportivos de Euskadi, participarán el día 8 de mayo en el Primer Foro Azul sobre Marinas “Ecopuerto e innovación tecnológica en las Marinas gestionadas por las Comunidades Autónomas” en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Invitado por el Cabildo insular dentro del intercambio de experiencias de gestión de “marinas” o puertos e instalaciones dedicados a la náutica deportiva, Goitia intervendrá en una mesa redonda  sobre “Concesión y gestión directa en las comunidades autónomas: pros y contras” y Egaña en otra dedicada a los “Organismos públicos portuarios autonómicos: retos de la gestión”. Ambas se desarrollarán en la sede de Cajasiete.

La conferencia inaugural se centrará en los Ecopuertos e Innovación en los Puertos Canarios a cargo de Pablo Rodríguez Valido, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias presentado por Santiago Ara, presidente de la Asociación de Puertos Deportivos de Canarias

El debate sobre “Concesión o gestión directa en las Comunidades Autónomas: pros y contras” estará moderado por Rafael Lasso, consejero delegado del Puerto Deportivo Rubicón, y los ponentes serán Pablo Marín, Director General de Litoral y Puertos, Murcia, Ignacio Alvarez-Ossorio, Director General de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Marc García, Director General de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat Valenciana, Koldo Goitia Director de Desarrollo Litoral, Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco, y Jose Moreno, Director Gerente de Puertos Canarios.

En cuanto al tema de los “Organismos públicos portuarios autonómicos: retos de la gestión”, los ponentes serán Esther Roca Isart. Directora General de Port de la Generalitat de Catalunya, José Antonio Álvarez, Presidente de Portos de Galicia, Antoni Mercant, Director General de Puertos y Transporte Marítimo del· Govern de Baleares, y Edurne Egaña, Directora de EKP-Euskadi Kirol Portua.

Innovaciones

El debate sobre los “Retos de coordinación. encaje de las normativas estatal y autonómicas en la regulación y gestión de los puertos deportivos y turísticos” estará moderado por Jose Juan Calero Prats. Presidente de Marina Calero y los ponentes serán Jose Antonio Morillo, Jefe de los Servicios Jurídicos de Puertos del Estado, Pedro Suarez, Presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, Beatriz Calzada, Presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y Alejandro Auset, Abogado del Estado.

Por la tarde se hablará sobre “Ecopuerto e innovación: las tecnologías y sostenibilidad en la gestión de las marinas” con la introducción a cargo de Elba Bueno, Directora del Clúster Marítimo de Canarias y con los ponentes Jordi Carrasco Director General de ANEN, Aleix San Vicente, Director de Almarin Green Marina, y Laura Espinosa de Urbidermis Marinas.

Otros foros paralelos se centrarán en el Turismo, desarrollo económico y modelo sostenible en las marinas; la Gestión del litoral y los espacios marítimos. integración de puertos deportivos y espacios protegidos con sus casos de éxito; la  Descarbonización, planes de adaptación y puertos resilientes; el Oleaje y cambio climático y los Temporales históricos; las Consecuencias del cambio climático en Canarias y tendencias en la elevación del nivel mar;  la Observación del Medio Marino en la Era del Cambio Climático y de la Inteligencia Artificial; el diseño de puertos más resilientes y eficientes para el futuro; el Análisis de riesgos por cambio climático en infraestructuras portuarias;  las AEC marinas, planes de gestión y conservación de especies amenazadas; o el debate sobre Descarbonización, planes de adaptación y enfoques multi-escala para la creación de planes de adaptación de puertos al cambio climático.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies