Noticias de Murcia

El Gobierno regional impulsa el trabajo de los Grupos Operativos con la convocatoria de 4,6 millones de euros en ayudas

10/05/2025

El Gobierno regional impulsa el trabajo de los Grupos Operativos con la convocatoria de 4,6 millones de euros en ayudas

La consejera Sara Rubira destaca el trabajo de estos grupos para seguir avanzando en la innovación y la investigación de la agricultura y la ganadería de la Región de Murcia

Desde 2018 se han desarrollado 65 proyectos por 51 grupos operativos que han recibido 8,4 millones de euros en ayudas

Imagen de archivo de una de las sondas medidoras de los niveles de nitrógeno en suelo del grupo operativo NITRO-Control.

Imagen de archivo de una de las sondas medidoras de los niveles de nitrógeno en suelo del grupo operativo NITRO-Control.

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publica este sábado la nueva convocatoria de ayudas a los Grupos Operativos. Está dotada con 4,6 millones de euros y su objetivo es apoyar la financiación de los proyectos que estas entidades presenten.

“Se trata de la convocatoria con más presupuesto de las convocadas hasta el momento y con ella el Gobierno regional mantiene su apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico aplicado a la mejora del sector agroalimentario”, afirmó la consejera de Agua, Agricultura Ganadería y Pesca, Sara Rubira.

“Seguimos trabajando para que la agricultura y la ganadería de la Región sean cada día mejores. Que avancen siendo mucho más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, que tengan mejores procesos de producción para que la Región de Murcia siga siendo el referente agrícola mundial que hoy es. Y para eso el trabajo de estos Grupos Operativos es esencial”, añadió la consejera.

Rubira informó también de que entre las novedades de esta nueva convocatoria está la posibilidad de solicitar pagos anticipados, o incluir dentro de la subvención los gastos derivados de la constitución de la garantía bancaria necesaria para la solicitud de dicho pago. “Se trata de una medida con la que esperamos ayudar un poco más a estos emprendedores de la innovación agraria”, apuntó.

También para esta convocatoria se ha incorporado la figura del coordinador del Grupo Operativo como responsable del buen funcionamiento y de la organización de los trabajos que se realicen.

Puede solicitar esta ayuda todo Grupo Operativo inscrito en el registro de asociaciones de la Región de Murcia que desarrolle las actividades derivadas de la ejecución de los proyectos para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Se podrá solicitar hasta el cien por cien de la cuantía del proyecto con un máximo de 200.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes se inicia mañana y abarca dos meses. La dotación global de estas ayudas procede en un 60 por ciento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el 28 por ciento lo aporta la Comunidad Autónoma y el 12 por ciento el Estado.

65 proyectos desarrollados

La consejera también destacó que “desde el año 2018 se han publicado cuatro convocatorias bianuales de ayudas en las que el Ejecutivo regional ha invertido 8,4 millones de euros. Una inversión con la que se ha impulsado el trabajo de 51 Grupos Operativos que han desarrollado 65 proyectos de investigación que han mejorado los procesos y los cultivos en la Región”.

“Proyectos para reducir hasta un 25 por ciento la huella hídrica, disminuir el aporte de nutrientes evitando filtraciones al subsuelo y arrastres, indicadores de ecoeficiencia ambiental para medir la calidad en la producción o un sistema antipérdidas por evaporación en embalses de riego mediante hexágonos flotantes son algunos de los ejemplos del trabajo que han realizado y con el que hoy tenemos una agricultura más tecnificada y más sostenible”, concluyó Sara Rubira.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies