El Gobierno regional apoya a los jóvenes para transformar sus ideas innovadoras en patentes
17/05/2025
El Gobierno regional apoya a los jóvenes para transformar sus ideas innovadoras en patentes
El concurso Innoteca25, organizado por el Ceeim en colaboración con la Consejería de Empresa, Ipitec e Idea Design, congrega a 114 alumnos de 14 centros educativos
El Gobierno regional apoya a los jóvenes para transformar en patentes sus ideas innovadoras. La sexta edición del Concurso Innoteca, organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) en colaboración con la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), con Ipitec, consultora especializada en propiedad industrial y la empresa Idea Design, referente regional en diseño estratégico y desarrollo de producto e innovación, ha contado con la participación de 114 alumnos de 14 centros educativos de la Región e implicado a 20 docentes comprometidos con el fomento de la creatividad y el emprendimiento en el aula.
Además de premiar una invención, la convocatoria es una apuesta por el desarrollo integral del alumnado, que debe enfrentarse al reto real de transformar una idea original y viable en una invención protegida mediante patente o modelo de utilidad. El director del Info, Joaquín Gómez, destacó la importancia de una iniciativa que “permite a los estudiantes tener la oportunidad de transformar sus ideas en proyectos tangibles, con potencial real, siendo un referente inspirador, al motivar a los jóvenes llamados a construir el futuro y adentrarse en el mundo de la innovación y la tecnología”.
Por su parte, en esta sexta edición se han seleccionado siete proyectos finalistas, cuyos equipos presentarán soluciones innovadoras en ámbitos como la accesibilidad para personas con discapacidad visual, la optimización de recursos de uso cotidiano o el desarrollo de textiles funcionales, entre otras propuestas. A través de esta convocatoria se fomenta el espíritu crítico, la capacidad de análisis y competencias clave para el futuro de los jóvenes, como el trabajo en equipo, la planificación de proyectos o la comunicación eficaz, todas ellas habilidades emprendedoras esenciales para su desarrollo profesional.
El concurso ha estado dirigido al alumnado de Secundaria, Bachillerato, Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional, y se enmarca en el Proyecto UPAi 2025, financiado con fondos Feder de la Unión Europea, mediante las ayudas del Info dirigidas a fomentar la innovación y el emprendimiento.
Jóvenes promesas ganadoras
El ganador de esta edición del Concurso de Jóvenes Inventores de la Región de Murcia fue Francisco Núñez, estudiante del IES Alquibla, de La Alberca, en Murcia, por su propuesta de invento con la idea técnica más novedosa y que puede constituirse en una patente. Su invención, denominada ‘Outercooler’, consistió en un spray ventilador. En su elección, el jurado ha valorado la viabilidad técnica, su carácter innovador y la claridad de la exposición realizada, además del impacto potencial del invento.
A la propuesta ganadora le correspondió como premio 1.700 euros, destinados a costear la redacción de la memoria patente y la presentación de la invención ante la Oficina Española de Patentes y Marcas. A ello se unen los gastos de mantenimiento de la invención durante cuatro años desde su entrega, gestión que realizará Ipitec.
Por otro lado, el segundo puesto recayó en los alumnos del CES Samaniego, de Alcantarilla, y el tercer premio fue para el equipo de estudiantes del Colegio San Buenaventura Capuchinos, de Murcia. Ambos obtuvieron como premio un cheque regalo valorado en 300 y 200 euros, respectivamente, a canjear en Amazon o un marketplace seleccionado por la organización del concurso. Por último, el Premio a la Comunicación se adjudicó a los representantes del IES Alquibla, correspondiéndoles un cheque regalo de 100 euros.
En cuanto a la final del concurso, esta se celebró en el Salón de Actos del Ceeim, que acogió la presentación de los siete proyectos finalistas ante un jurado multidisciplinar, compuesto por expertos en propiedad intelectual y legal, emprendimiento e innovación, procedentes de la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, AJE Región de Murcia y la Fundación Séneca.