Noticias de Cantabria

El Gobierno de Cantabria junto al Ministerio de Educación y Samsung presentan el nuevo espacio ‘Aula de Futuro’ para promover el desarrollo de competencias docentes

Ubicada en el Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de Anero busca la generalización de metodologías activas con el apoyo digital y la transformación de espacios educativos

Santander- 06.05.2025

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que gestiona el proyecto a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y Samsung han presentado hoy la decimocuarta aula de la red nacional de ‘Aulas del Futuro’ para el desarrollo de competencias docentes, y la segunda presentada en este año 2025.

El espacio se ubica en el Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación (CITED) de Anero (Ribamontán al Monte) donde el consejero de Educación, Sergio Silva, ha señalado que la inauguración de este espacio simboliza un firme compromiso institucional con la innovación educativa y la mejora continua de la calidad del sistema. En su intervención ha mostrado su satisfacción por contar con en Cantabria con un «recurso de este calibre» que supone una oportunidad de mejorar la educación y ha resaltado el «privilegio» de formar parte de una red nacional.

Tal y como ha señalado el ‘Aula del Futuro’, forma ya parte de la hoja de ruta de la digitalización en el ámbito educativo marcada en el Plan Cantabriaes Digital y la Agenda Digital de Cantabria, que habla de progresividad y de un uso inteligente de las herramientas digitales en las aulas, y que se completará en los próximos meses con la inauguración de las instalaciones del CITED.

Junto a Silva han participado en el acto inaugural la Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Mónica Domínguez, el CMO & head of direct to consumer de Samsung Electronics, Alfonso Fernández, y la coordinadora de formación del Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación, Carmen Rey, encargada de conducir el acto celebrado en el citado centro, escenario elegido para este espacio cargado de tecnología educativa. También ha asistido el alcalde de Ribamontán al Monte, Joaquín Ranero, así como todo el equipo de la Consejería de Educación y directores de numerosos centros educativos de la región y representantes de las empresas colaboradoras Tibot, Smart y Crambo, Fundación Vodafone, Robotix y Samgung.

Segunda apertura en 2025

Esta apertura en Cantabria, la segunda en 2025, llega tras la inauguración de otras ‘Aulas del Futuro’, a la primera de ellas en la sede del INTEF situada en Madrid se han sumado Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena, Tarragona y Oviedo.

La primera de estas aulas del futuro se inauguró en 2021 y, junto a las doce aulas en activo, ya han ofrecido durante estos años formación a más de 14.500 profesionales en más de 450 cursos y actividades formativas, principalmente para docentes, pero también para otros perfiles como asesores de formación y responsables de programas en las administraciones educativas.

El ‘Aula del Futuro’ para la formación del profesorado se conceptualiza como un espacio totalmente equipado, que permite a responsables educativos, proveedores de recursos TIC y docentes reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías se pueden integrar en las reformas educativas, además de participar en talleres, seminarios y cursos sobre la forma en que las tecnologías presentes y futuras pueden mejorar la educación de las generaciones venideras.

Se trata de una iniciativa promovida por European Schoolnet, una red de 34 Ministerios de Educación europeos, y ha sido adaptada en España por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).

Por su parte, la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Mónica Domínguez, se ha mostrado muy satisfecha con este nuevo espacio. «Este Aula del Futuro será un faro para la comunidad educativa cántabra en el objetivo de conseguir una mejora de las competencias profesionales de los docentes, ayudándoles a avanzar en su competencia digital, a explorar las posibilidades de las metodologías activas para el desarrollo competencial del alumnado y, en definitiva, a reflexionar y explotar el modelo que les ofrecen espacios flexibles de aprendizaje como este».

En su opinión, el apoyo a la comunidad docente es uno de los objetivos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y estas actuaciones en colaboración con las comunidades autónomas permiten llegar de un modo «más eficaz» a todos los docentes.

Para Alfonso Fernández, CMO & Head of direct to consumer de Samsung Iberia, la inauguración de este nuevo espacio es un motivo de orgullo, con ella «alcanzamos ya la decimocuarta Aula del Futuro, consolidando un proyecto con vocación de implantación nacional».

En este sentido, ha asegurado que se sigue trabajando de la mano del INTEF y las comunidades autónomas, para que el proyecto Aula del Futuro esté disponible en todo el país. «Con Santander, damos un paso más en nuestro camino por conseguir que este proyecto sea una realidad en toda España a finales de este año» ha manifestado, al tiempo que ha subrayado que con el proyecto de la Red Nacional de Aulas del Futuro, «no solo dotamos de herramientas innovadoras y necesarias a las aulas como tabletas, smartphones, Chromebook, paneles interactivos, sino de otros productos adaptados que constituyen una herramienta que propicia el cambio metodológico necesario para promover una enseñanza sin límites».

¿Qué aporta el Aula del Futuro?

La propuesta metodológica Aula del Futuro pone el foco final en el desarrollo competencial del alumnado, más allá de la adquisición de contenidos y desarrolla el concepto de organización del espacio.

Para ello, se presenta un lugar de aprendizaje flexible y reconfigurable, dividido en seis zonas de aprendizaje: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista de todo el proceso y convirtiendo al docente en mentor, guía y orientador del aprendizaje del alumno. De este modo, los docentes se sirven del kit de herramientas del Aula del Futuro, al que se puede acceder en la web del proyecto https://auladelfuturo.intef.es/.

El objetivo del aula es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria, a través de la creación y organización de espacios flexibles en sus centros educativos promoviendo el uso de metodologías activas. 

Para ello, el INTEF y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria desarrollan diferentes actividades y cursos destinados a los docentes interesados en formación sobre nuevas metodologías activas usando la tecnología.

Gracias al acuerdo entre Samsung y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, al que se han adherido las comunidades autónomas, y con el objetivo de impulsar el desarrollo de más ‘Aulas del Futuro’, está previsto que, en otras regiones de España, donde aún no está presente este modelo se desarrolle y se forme a profesores dentro del territorio nacional.

En el siguiente vídeo se puede acceder a toda la información de Aula del Futuro https://youtu.be/bhYXZyhNdX0.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies