El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy un servicio directo para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
Isabel Urrutia anuncia la medida y asegura el trabajo conjunto con los ayuntamientos para implementar los avances que supone la nueva norma
Santander- 08.05.2025
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ha puesto en marcha desde hoy, en el Portal Institucional del Gobierno cántabro, un servicio directo para atender las dudas y sugerencias de ayuntamientos, entidades y ciudadanos a la hora de implementar la nueva Ley de Simplificación Administrativa de la comunidad autónoma.
La norma, que es aplicable al conjunto de las administraciones públicas local y regional, supone un cambio profundo en el trabajo diario administrativo al establecer el deber general de simplificar, lo que lleva aparejado la reducción de trámites y cargas, unos menores plazos de resolución, la eliminación de la exigencia de aportación de documentación y la generalización del silencio positivo.
Para resolver todas estas cuestiones prácticas y mejorar la aplicación de la norma, se ha habilitado un enlace en el Portal (www.cantabria.es), donde cualquier entidad o ciudadano podrá enviar las dudas, sugerencias o mejoras que estime oportunas. En palabras de la consejera, la ley es un «un cambio de paradigma» en las relaciones entre las administraciones públicas y los ciudadanos, y ha asegurado que la comunidad se encargará de acompañar a los ayuntamientos y empresas en este proceso transformador.
En un acto en el que el Ayuntamiento de Udías ha presentado un nuevo servicio virtual a los vecinos, Isabel Urrutia ha destacado los esfuerzos del Gobierno para avanzar en la simplificación administrativa y facilitar la vida a los ciudadanos y ha considerado que estos avances «deben ir de la mano de los ayuntamientos» y del trabajo conjunto.
Por eso, ha valorado la puesta en marcha hoy de este servicio de interacción permanente entre el Gobierno y los ciudadanos, que no ha tenido ningún coste y tampoco suplirá la atención habitual con los empleados públicos autonómicos, pues se trata de un nuevo canal de atención para facilitar la aplicación de la ley de simplificación y «acercar el gobierno». Igualmente, ha recordado los cursos que se ofrecerán a los empleados públicos de los ayuntamientos –unos 6.000- con este mismo objetivo.
«Queremos ser proactivos y ponernos a disposición de los ayuntamientos y de la sociedad en general, porque es cuestión de todos conseguir que Cantabria pueda ser la comunidad autónoma con menos burocracia de España», ha concluido la consejera de Presidencia.