El Gobierno anuncia un nuevo descuento del 25% en el transporte público por carretera para jóvenes menores de 26 años
El consejero de Fomento, Roberto Media, explica que esta bonificación, para la que su departamento destinará 540.000 euros, beneficiará a más de 85.000 cántabros
Santander- 16.05.2025
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha anunciado hoy la puesta en marcha de un nuevo descuento del 25% en el transporte público por carretera, dirigido a jóvenes menores de 26 años, que se aplicará en todas las líneas interurbanas y metropolitanas de la Comunidad que son competencia del Gobierno autonómico.
Una medida que beneficiará a más de 85.000 cántabros y a la que el Ejecutivo cántabro destinará 540.000 euros a través de fondos propios, lo que demuestra, según Media, «el esfuerzo y compromiso del Ejecutivo con la ciudadanía y en especial con los jóvenes».
Tras su aprobación de forma oficial el próximo 29 de mayo en Consejo de Gobierno, este descuento comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio de este año y se extenderá hasta el 30 de junio de 2026. No obstante, Media ha avanzado que, aunque su duración inicial será de un año, «la intención es mantenerlo en el tiempo para seguir fomentando el uso del transporte público».
El consejero ha asegurado que se trata de «una gran novedad» en las políticas del transporte por carretera, destacando que «nunca antes» se había implantado en Cantabria una bonificación de carácter general para la población joven, a parte de la tarjeta UNIBUS que únicamente beneficiaba a estudiantes universitarios.
55% de ahorro total sobre el precio del billete de autobús
Durante su intervención, Media ha explicado que este descuento del 25% se sumará al resto de bonificaciones tanto estatales como autonómicas fijadas para el segundo semestre del año.
El consejero ha avanzado que a partir del 1 de julio este colectivo se beneficiará del 25% de descuento, así como de las bonificaciones fijadas para el resto de usuarios habituales por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (cuya bonificación se reduce del 30% actual al 20%) y por el Gobierno de Cantabria (que mantiene su descuento del 20%).
Con estas cifras, a partir del segundo semestre del año, los jóvenes menores de 26 años contarán con un ahorro total del 55% sobre el precio del billete, mientras que el resto de usuarios habituales tendrán una bonificación del 40%.
Además, Media ha recordado que estas deducciones se sumarán a la gratuidad de los servicios de transporte para la población infantil de hasta 14 años, anunciada por el Estado para los últimos seis meses de este año, y cuya financiación correrá a cargo del Ministerio.
Tarjeta Única de Transporte de Cantabria
Durante su intervención, el consejero ha explicado que, para poder beneficiarse de este nuevo descuento, los jóvenes menores de 26 años deberán poseer la nueva Tarjeta Única de Transporte de Cantabria que deberán solicitar de forma presencial en las oficinas de atención al cliente que se habilitarán en las estaciones de autobuses de Santander y Torrelavega.
«Este va a ser el primer paso que damos para poner en funcionamiento la nueva Tarjeta Unificada de Transportes de Cantabria», ha asegurado Media, que ha destacado «el gran esfuerzo» que la Dirección General de Transportes está realizando para unificar el sistema de pago de la red de transportes de viajeros, un proyecto financiado con fondos europeos, que sustituirá a la actual tarjeta de tres monederos.
En este sentido, el consejero ha asegurado que, en el caso de los jóvenes menores de 26 años, la implantación de la tarjeta única «se adelantará un año», ya que la previsión estaba fijada en junio de 2026. Para el resto de usuarios, Media ha asegurado que «en pocos meses» también estará disponible.
Media también ha valorado de forma positiva la evolución al alza en la Comunidad del uso del transporte público en los últimos ejercicios. En concreto, en 2024 usaron los autobuses regionales un total de 5.321.859 viajeros, lo que supuso un incremento del 9,19% respecto al año 2023 y un 2,79 % superior al 2019, último año prepandemia.
Además, en los primeros cuatro meses de 2025 el incremento ha sido de un 6,46% sobre los datos de los mismos meses del año 2024. En cuanto al uso por parte de los viajeros habituales en los últimos meses se ha observado un incremento hasta un 85% de los medios digitales de pago, cuya media en 2019 apenas superaba el 60%.
Otras inversiones para fomentar el uso del transporte público
Durante su intervención, acompañado por el director general de Transportes y Comunicaciones, Pablo Herrán, Media ha repasado algunas de las actuaciones en las que está trabajando su departamento para fomentar la movilidad sostenible y eficiente a través de la transformación del transporte público, «que es la verdadera alternativa a la utilización del vehículo privado.
Entre ellas, ha recordado la reciente adjudicación para la puesta en marcha de un nuevo sistema de información al viajero, digital y sostenible, dirigido a usuarios de transporte público interurbano por carretera, en el que se invertirán más de 750.000 euros.
Además, junto con la Universidad de Cantabria, Media ha avanzado que «se está ultimando» el nuevo mapa concesional que va a regular todas las líneas de transporte por carretera que tenemos en estos momentos en la Comunidad.
El consejero también ha destacado los 6,6 millones de euros que el Ejecutivo ha destinado para compensar el déficit de las compañías que prestan este servicio público. Unas ayudas dirigidas a garantizar la movilidad universal, con especial atención a las zonas en riesgo de despoblamiento.
Por otro lado, Media ha hecho mención al «éxito» de la convocatoria de ayudas dirigida a la incorporación de conductores profesionales al mercado laboral, en la que el ejecutivo ha destinado 100.000 euros para sufragar los gastos de la obtención del permiso de conducción y del certificado de actitud profesional.
«Hasta la fecha hemos recibido 134 solicitudes que superan los 150.000 euros. Por eso vamos a ampliar los fondos que teníamos inicialmente previstos y los llevaremos a los 200.000 euros, lo que supone duplicar lo inicialmente previsto. Esto es sin duda un gran éxito», ha afirmado.
Por último, se ha referido a otros dos programas de ayudas a transportistas, financiados con fondos europeos. Uno destinado a la transformación de flotas, en el que se han concedido 5,5 millones de euros, y otro destinado a la modernización del sector con subvenciones concedidas por importe de más de 900.000 euros.