Noticias de Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento iniciará tras el verano las obras de peatonalización de la plaza Mayor de Barajas y su entorno

Nota de prensa 13/05/2025

  • Los técnicos municipales están ultimando la redacción del proyecto, que pondrá en valor las cualidades patrimoniales de la plaza, declarada Bien de Interés Cultural
  • La remodelación de la plaza de Pajarones, con un presupuesto de 672.000 euros, se encuentra en su recta final y concluirá antes de verano
  • La intervención en Pajarones supone la segunda fase de la mejora integral del casco histórico de Barajas que comenzó con su circunvalación por la calle Ayerbe

Galería de imágenes

El Ayuntamiento de Madrid iniciará tras el verano los trabajos de peatonalización de la plaza Mayor de Barajas y su entorno. Así lo ha anunciado esta mañana la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, que ha explicado que los técnicos municipales están ultimando la redacción del proyecto, que pondrá en valor las cualidades patrimoniales de la plaza, declarada Bien de Interés Cultural, y aumentará sensiblemente el arbolado y las zonas estanciales.

La delegada ha hecho estas declaraciones durante la visita que ha realizado junto al concejal de Barajas, Juan Peña, a las obras de remodelación de la plaza de Pajarones. Esta intervención, que supone una inversión de 672.000 euros, se encuentra en su recta final y concluirá antes de verano. El objetivo de los trabajos es transformar lo que hasta ahora era una isleta de tráfico en una plaza peatonal y accesible con espacios estanciales y de encuentro para el disfrute de los vecinos. De esta manera, la plaza será completamente peatonal salvo en la franja norte que conecta la calle Pajarones con la avenida de Logroño.

El proyecto prevé una zona estancial central y la plaza se diseña con trazos curvos que delimitan los distintos usos previstos: zonas de paso peatonales, parterres con árboles y arbustos, áreas estanciales y tramos con plataforma única en las conexiones de la plaza con las calles Saturno y Trópico. Se plantarán ocho nuevos árboles junto a los ya existentes y casi 2.000 arbustos y gran parte de la superficie de la plaza se está ejecutando con pavimentos drenantes. Asimismo, incluye la instalación de nuevo alumbrado de tecnología led de alta eficiencia energética y la renovación completa del mobiliario urbano. La plaza contará con bancos jardinera de granito, tres mesas de juegos, una fuente y una zona biosaludable para mayores con bancos de pedales y un elemento de ejercicio de brazos y hombros.

Para generar la zona estancial, se reordenará el tráfico de la zona, cambiando de sentido de circulación un tramo de la calle Alahurín, dejando un tramo de la calle Arroyomolinos en un solo sentido de circulación y creando un nuevo giro desde la calle Alahurín hacia la avenida de Logroño.

Otro punto importe es la mejora de accesibilidad, en especial en la calle Playa de Riazor, donde se amplía y se elimina el escalón en la acera que da acceso a las paradas de autobús, que constituía una importante barrera arquitectónica. Se amplía, además, el paso de peatones junto a la avenida de Logroño, así como la acera que conecta el metro con los autobuses. Asimismo, se traslada la parada de autobuses interurbanos de la avenida de Logroño de tal forma que se ubica próxima al paso de peatones y la boca de metro para facilitar el intercambio de medios de transporte, ya que se trata de un importante nodo de transporte público para el distrito de Barajas.

Estrategia de mejora integral del casco histórico de Barajas

A falta de la tercera fase que supondrá la peatonalización de la plaza Mayor y su entorno, la remodelación de la plaza de Pajarones constituye la segunda fase de una estrategia de mejora integral del casco histórico de Barajas que comenzó en el pasado mandato con el cierre de su ronda perimetral, completando la calle Ayerbe y ejecutando al mismo tiempo las previstas en el plan general. Esta ronda perimetral ha permitido reducir la circulación interior de las estrechas calles del casco y, de esta manera, mejorar los espacios destinados al peatón y las zonas verdes en el interior. /

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies