EL AYUNTAMIENTO CONVOCA UN NUEVO PLENO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE BILBAO
EL AYUNTAMIENTO CONVOCA UN NUEVO PLENO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE BILBAO
- Para esta sesión número 16 se ha convocado al total de personas miembros del Pleno, 46 niños, niñas y adolescentes menores de la Villa, junto a personas adultas representantes de los grupos políticos del Pleno del Ayuntamiento de Bilbao.
- El Consejo, creado en 2017, impulsa la participación de niñas, niños y adolescentes bilbainos en la construcción de la ciudad. En esta sesión han presentado y desarrollado las distintas materias trabajadas durante el presente curso escolar.
Esta mañana, el Ayuntamiento de Bilbao ha reunido en Pleno al Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia, en el equipamiento Esperantza, donde las y los menores han dado cuenta de lo trabajado en este curso.
Se trata de la sesión de Pleno número 16 desde que se constituyera en 2017, y han participado 46 menores de la Villa, con edades comprendidas entre 10 y 14 años. El Pleno ha estado presidido por Juan Ibarretxe, concejal de Acción Social, y también han participado otras adultas, representantes de los grupos políticos con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao.
RENDICIÓN DE CUENTAS
En este Pleno han trabajado y debatido sobre los temas abordados durante este curso escolar, que salieron como tareas en el anterior Pleno celebrado en noviembre pasado. Allí se planteó trabajar en el diseño de una discoteca para menores de edad. Una propuesta recogida desde el Área de Juventud y con quien se ha colaborado de forma estrecha para hacer posible el proyecto. Además, esta iniciativa fue votada en los Presupuestos Participativos de 2024 para desarrollarse en el presente 2025.
Así, el pasado 5 de abril se celebró la primera discoteca en La Perrera (edificio municipal ubicado en la Avenida Sabino Arana 50), donde acudieron chicos y chicas del Consejo, además de participantes procedentes de los diferentes Gaztegunes de la ciudad. La segunda edición está prevista se desarrolle en Ramoni (antiguo Colegio Ramón y Cajal de Otxarkoaga) el próximo 21 de junio, y quedaría una tercera sesión por concretar en otoño, posiblemente en Bilborock en octubre.
Destacar que han sido los propios chicos y chicas del Consejo quienes han diseñado tanto la temática, como la música, la forma de acceso, las entradas, la decoración, o las invitaciones de estos eventos.
Otro tema desarrollado este curso ha sido impulsar posibles peticiones dentro de los presupuestos participativos de este 2025 para realizar en 2026, a través de diferentes propuestas que recogiendo su perspectiva desde la infancia y adolescencia sirvan para la mejora de la ciudad.
PARTICIPACIÓN EN EL FUTURO DE LA CIUDAD
El Consistorio puso en marcha el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia para impulsar la participación de niñas, niños y adolescentes bilbaínos en la construcción de la ciudad. Las y los representantes se reúnen dos veces al año en Pleno y, además, toman parte en diferentes Comisiones de trabajo. De esta manera, evalúan la actividad municipal y presentan proyectos que les parecen interesantes y necesarios para mejorar la Villa, trabajando de la mano de las áreas municipales en los retos que éstas les plantean.
Todas estas acciones se enmarcan en el II Plan Municipal de la Infancia y Adolescencia 2025, confeccionado con la participación de las y los 46 niños y adolescentes miembros del Consejo, se tuvo en cuenta el Diagnóstico realizado, previamente, con la aportación de un total de 1.000 niñas, niños y adolescentes.
REDES SOCIALES: