El Ayuntamiento comparte con una delegación iberoamericana sus buenas prácticas en materia de accesibilidad e inclusión
Nota de prensa 19/05/2025
Galería de imágenes
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha recibido hoy a representantes de los ocho países miembros de un programa de desarrollo social del Banco Mundial en América Latina y el Caribe enfocado a la accesibilidad y la inclusión digital, de visita en España para conocer las experiencias que se desarrollan en nuestro país y establecer conexiones. Sanz ha compartido las buenas prácticas del Ayuntamiento de Madrid en esta materia, destacando el carácter transversal de las medidas que implementan las áreas y organismos municipales y la apuesta del Consistorio por políticas que fomenten la autonomía personal y la vida inclusiva y participativa.
En la jornada de trabajo, celebrada en el Palacio de Cibeles y organizada por la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento –dependiente del Área de Gobierno de Sanz–, la vicealcaldesa ha destacado a los representantes de Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Uruguay, Perú y Bolivia “el camino que, desde 2019, nos ha llevado a estar en vanguardia en España y en Europa” en esta materia.
Algunos hitos: la creación de la Oficina de Accesibilidad Universal, en 2019; de la Mesa de Accesibilidad en 2020; de la Dirección General de Accesibilidad en 2021; la aprobación del Plan Estratégico de Accesibilidad Universal para la ciudad en 2022; la incorporación de la Dirección General de Accesibilidad al Área de Vicealcaldía en 2023 con un carácter más transversal, y la aprobación del primer Plan de Acción de Accesibilidad Universal, que concreta el Plan Estratégico en 334 acciones, en 2024. “Se trata de una trayectoria que ha convertido la accesibilidad en una materia estratégica para la ciudad y ha dotado al Ayuntamiento de las herramientas y estructuras para llevar a cabo acciones concretas”, ha indicado.
La Dirección General de Accesibilidad ha preparado un extenso programa para esta delegación con los departamentos de Innovación Social y Atención a la Discapacidad; de Vivienda y Rehabilitación, y de Participación Ciudadana, entre otros, que incluye una visita guiada al entorno de Gran Vía-Sol para que comprueben sobre el terreno las soluciones de accesibilidad llevadas a cabo. /