Doscientos jóvenes de secundaria se ‘actualizan’ en la Miniferia de Tenerife para una vida digital segura
- Tres talleres prácticos impartidos por expertos para aprender a gestionar la privacidad en línea, proteger dispositivos de amenazas, mejorar la seguridad en redes sociales o prevenir la violencia digital
Este viernes, doscientos jóvenes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de diversos centros educativos de Tenerife actualizan conocimientos con herramientas de refuerzo para mantener una presencia online segura en el mundo digital de la vida actual, que está altamente moldeada por la tecnología y la informática. De la mano de expertos en ciberseguridad y en el marco de la Miniferia de la Ciencia y la Innovación de Tenerife 2025, que está promovida por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), e incluida en la programación del Mes de Canarias.
La actividad central denominada ‘Guardianes del ciberespacio: Claves para una vida digital segura’ se celebra en el Salón de Actos y aulas de la Asociación Empresarial ASECU, Zona Comercial Abierta de La Laguna, impartida por los especialistas con extensa experiencia universitaria, investigadora y profesional en esta actividad Rodrigo Melián, Eric Santana y Víctor Díaz.
Se trata de tres talleres prácticos con ‘Cybertips’ útiles y fáciles de aplicar y recordar para una vida digital libre de riesgos. La jornada de ciberseguridad ofrece un recorrido dinámico por los principales desafíos y amenazas en el entorno digital. A través de tres talleres prácticos en dos sesiones cada uno, el alumnado participante puede conocer la importancia de crear contraseñas seguras, detectar intentos de phishing (suplantación de identidad), conocer los riesgos de la violencia digital y prevenirla, proteger el hogar, dispositivos y redes domésticas, gestionar la privacidad en línea, identificar y evitar fraudes y mejorar la seguridad en el uso de redes sociales.
Toda la información sobre esta Miniferia en la web de la ACIISI: https://www.cienciacanaria.es/miniferias2025/tenerife
Mes de Canarias
La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del Archipiélago e, incluso, traspase fronteras.
Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.
La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025 además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.