Noticias de Comunidad de Madrid

Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid imparte talleres formativos para ayudar a los ciudadanos a reducir su factura del agua

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid

Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid está impartiendo talleres formativos en distintos municipios de la región para ayudar a los ciudadanos a reducir su factura del agua. Esta iniciativa comenzó el pasado mes de enero, en la que ya han mostrado interés 46 localidades. Trabajadores sociales de Canal Colabora, sección de la Entidad integrada en su área comercial, se encargan estas charlas. En su día a día, estos profesionales atienden de forma especializada a los usuarios en situación de vulnerabilidad.

Las sesiones se centran en el ciclo integral del agua, la importancia del consumo responsable, la detección de fugas comunes en los hogares y la aplicación de medidas sencillas para optimizar el uso diario. Asimismo, se ofrece información sobre las bonificaciones a las que pueden acceder los clientes y los pasos necesarios para solicitarlas en caso cumplir los requisitos.

Este aprendizaje hay se ha desplegado en Soto del Real, Pozuelo de Alarcón, Torrelaguna, Villalbilla, Colmenar Viejo, Orusco de Tajuña, San Sebastián de los Reyes, Sevilla la Nueva, Piñuécar-Gandullas, San Agustín del Guadalix, Rivas Vaciamadrid, Redueña, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio. 

En las próximas semanas continuará su recorrido en La Hiruela (30 de abril), Carabaña (8 de mayo), Pezuela de las Torres (20 de mayo) y Navalafuente (5 de junio). La información concreta sobre las charlas, ubicación, horario y formato está disponible en los distintos ayuntamientos que lo han solicitado.

Casi 300.000 beneficiarios de bonificaciones en la región

Canal de Isabel II, empresa pública encargada de la gestión del ciclo del agua en la Comunidad de Madrid, cuenta con unas de las tarifas sociales de mayor cobertura para los usuarios en España. Así, al cierre de 2024 casi 65.000 contratos tenía algún tipo de bonificación, con cerca de 300.000 personas beneficiándose de las tarifas sociales que ofrece la Entidad.

Asimismo, fue hace casi tres décadas una de las primeras empresas del sector en establecer bonificaciones en las tarifas de los servicios enfocadas a determinados colectivos vulnerables, además de implantar mecanismos para facilitar a los usuarios que atraviesan dificultades económicas formas de pago adaptadas a sus circunstancias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies