Gobierno de España

​Boletín del Plan de Recuperación (10-16 de mayo de 2025)

 

Esta semana destacamos en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia:

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

  • Ya está en marcha la convocatoria del primer tramo de la Línea de Avales del Instituto de Crédito Oficial, ICO, por importe de 1.000 millones de euros, destinado a cubrir necesidades de liquidez o poner en marcha proyectos de reconversión empresarial , en el marco del Plan de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial, que garantiza financiación a las empresas afectadas por los nuevos aranceles aprobados por Estados Unidos. El Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, dotado con 14.100 millones de euros, recanalizará 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para que, aquellas industrias y empresas amenazadas por el shock arancelario puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda. Esta recanalización se hará, principalmente, a través de la facilidad ICO-empresas y emprendedores, el Fondo de Coinversión y el Fondo de Resiliencia Autonómica.

Más Avances

  • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado el listado definitivo de proyectos beneficiarios del programa de incentivos para Nuevos Modelos de Negocio en la transición energética. Los 95 expedientes seleccionados suman ayudas por importe de 102,8 millones de euros de fondos NextGenerationEU, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los beneficiarios de estas subvenciones han sido empresas y agrupaciones empresariales, administraciones públicas, centros tecnológicos y de I+D+i, y comunidades energéticas repartidas por todo el territorio nacional.
  • El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado cuatro contratos por un importe global cercano a los 64 millones de euros, a través de Adif, para la ampliación de las vías de apartado para trenes de hasta los 750 m en estaciones de las líneas convencionales Barcelona-Madrid, Palencia-Cantabria y en Andalucía, con el fin de permitir el estacionamiento y el cruce de trenes de longitud interoperable y de este modo impulsar el transporte ferroviario de mercancías. Esta acción estratégica también contribuye a la descarbonización y sostenibilidad del transporte.
  • Publicada la Resolución de 28 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Estatal de Administración Digital y el Banco de España, para el uso de las soluciones tecnológicas titularidad de la Agencia Estatal de Administración Digital. El acuerdo se enmarca en el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025, un salto decisivo en la mejora de la eficacia y eficiencia de la Administración Pública, en la transparencia y eliminación de trabas administrativas a través de la automatización de la gestión, y en una mayor orientación a la personalización de servicios y experiencia de usuario, actuando todo ello de elemento catalizador de la innovación tecnológica de nuestro país desde el ámbito público.
  • El Ministerio de Cultura y la Fundación Industrias Creativas han suscrito un convenio para la colaboración en el desarrollo del espacio «Conexiones i» en el marco del Festival BIME y la internacionalización de la industria musical española en 2025-2026. El componente 24: revalorización de la industria cultural, está orientado a fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales españolas, mediante el refuerzo de sus capacidades y resiliencia. Así, dentro del conjunto de iniciativas que recoge la primera de las inversiones de este componente, se incluye un proyecto específico de vertebración e internacionalización del sector cultural.
  • El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado de manera provisional 3 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial por un total de 10 millones de euros en subvenciones, que supondrán una reducción de 32.000 toneladas de CO2 al año. Sumando las anunciadas hoy, Industria ha concedido ya ayudas –entre subvenciones y préstamos– por valor de más de 471 millones de euros a 95 proyectos de este Proyecto Estratégico.​

Más información en el portal web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies