Arranca la convocatoria del premio de periodismo Rikardo Arregi con dos premios de 9.000 euros

El 26 de noviembre se darán a conocer las y los ganadores de esta 37 edición, en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en Bastero Kulturgunea.
El Ayuntamiento de Andoain ha convocado este año el Premio de Periodismo Rikardo Arregi, con el patrocinio del departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco. Se trata de la 37ª edición y, un año más, habrá dos premios: el «Premio de Periodismo» y el «Premio de Comunicación». Por lo tanto, se designarán las y los finalistas, cuatro para el Premio de Periodismo y cuatro para el Premio de Comunicación. Cualquier persona podrá proponer candidaturas para ser premiada, pudiendo hacerlo por sí misma o por otra persona, pero no será requisito necesario para la elección de finalistas y premiados haber presentado previamente su candidatura. Las y los ganadores de la edición de 2025 se darán a conocer el 26 de noviembre en el acto de entrega de premios que se celebrará en el Bastero Kulturgunea.
En esta edición recordamos a Gabriel Aresti, con motivo del 50 aniversario de la muerte del escritor, para unir a Ricardo y Gabriel, que tuvieron una gran relación entre ellos; una profunda relación personal pero, sobre todo, una imprescindible relación en las obras de carácter euskaldun y cultural que hay que revitalizar en la época. Muestra de esta profunda relación fue el poema dedicado por Gabriel Aresti a Ricardo, “Auhenez”, leído por el propio Aresti en el funeral del andoaindarra.
La presentación de esta edición se ha realizado en Andoain, en la casa Eguzkialde, en la casa de los Arregi. En el acto han participado: Marta Lasa, concejala de euskera del Ayuntamiento de Andoain; Josune Irabien, directora de Promoción del Euskera del Gobierno Vasco; y Mikel Arregi, hermano menor de Ricardo.
Según ha explicado Marta Lasa, «este año queremos rendir homenaje a dos de los principales agentes culturales del País Vasco en la recuperación de los años 60 en su 37 edición; una colaboración que fue estrecha, ya que Aresti, desde Bizkaia y Arregi, desde guipúzcoa, expresaron un único deseo, cada uno con sus matices, en su afán por modernizar la actividad cultural vasca, y en la que hubo una gran predilección entre ambos».
Josune Irabien ha querido agradecer la colaboración mantenida durante estas 37 ediciones con el Ayuntamiento de Andoain y la familia de Rikardo Arregi para ensalzar la labor del periodismo y la comunicación. Y es que gracias a la labor realizada por Rikardo Arregi se pretende impulsar la profesionalización y modernización del periodismo para que la información que necesita la sociedad sea en euskera e innovación. Y ha señalado: «Este premio busca calidad, innovación y ejemplaridad, ejemplaridad y a ello también quiere contribuir el departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco. Invitamos a todas y todos los que se dedican al periodismo y la comunicación en euskera a que presenten sus trabajos y construyan conjuntamente el futuro de la comunicación en euskera «.
Mikel Arregi Aranburu ha tenido palabras de agradecimiento para toda iniciativa que mantenga el recuerdo de su hermano y, en especial, para el premio que ya cumple 37 años:
«También para nosotros este año resulta muy especial recordar con el 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, que en los momentos más oscuros de la muerte de Ricardo estuvo entre nosotros Gabriel y cuyo poema bien conocido, titulado “Auhenez”, que nos dio a conocer en el funeral de Ricardo, emocionando a todas las personas presentes. Aquellos momentos son inolvidables. Ricardo y Gabriel tuvieron una gran relación; el día de la muerte de Ricardo se dirigía a Bilbao junto con Ramón Saizar Bitoria para comprar a Gabriel Aresti la edición de Elsa Scheel de Txillardegi, que Aresti había realizado para distribuirla como primer libro de la editorial Lur. ¿Saben cómo le iban a pagar la edición? Con un coche; más concretamente, Aresti llevaba un Seat 850 hacia Bilbao. En ese coche tuvieron un accidente de tráfico en Mendaro”.
Se entregarán dos premios principales: el de Periodismo y el de Comunicación. En cuanto al premio de periodismo, los trabajos periodísticos publicados en euskera en periódicos y revistas, publicaciones digitales o radios y televisiones en el periodo comprendido entre el 16 de septiembre de 2024 y el 15 de septiembre de 2025 podrán optar al premio. El premio está dotado con 9.000 euros, y el galardonado recibirá una imagen artística realizada expresamente para el Premio por Xabier Laka.
Serán un máximo de ocho finalistas. Dichos finalistas, a excepción de los premiados, recibirán la serigrafía de la imagen creada especialmente por Xabier Laka para el Premio de Periodismo Rikardo Arregi.
Las candidaturas a premiados (trabajos periodísticos o de comunicación) pueden presentarse hasta el 19 de septiembre enviando sus propuestas por correo ordinario al Ayuntamiento de Andoain o enviando un correo electrónico a raks@andoain.eus. Para ser finalista o premiado no será imprescindible, sin embargo, la presentación de la candidatura, ya que el jurado tiene toda la posibilidad de deliberar sus propias propuestas y decidir entre las recibidas y las realizadas y debatidas por los propios miembros del jurado los finalistas y los premios.
El jurado estará compuesto por Miren Berasategi Zeberio (profesora e investigadora de la Universidad de Deusto), Eneko Bidegain Aire (escritor y profesor de la facultad HUHEZI de Mondragon Unibertsitatea), Itxaro Borda Xarriton (escritora y colaboradora de prensa), Angel Erro Jimenez (escritor, traductor y colaborador de prensa), Pantxika Maitia (periodista) y Libe Mimenza Castillo (profesora e investigadora de la UPV/EHU). La Mesa estará presidida por la Concejala Responsable de Euskera del Ayuntamiento de Andoain, Marta Lasa Goñi, y la Secretaria por la Técnica de Euskera del Ayuntamiento de Andoain.
El jurado dará a conocer a principios de noviembre quiénes son los finalistas de esta 37 edición, y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 26 de noviembre en Andoain, en Bastero Kulturgunea.