Noticias de Murcia

Un proyecto que facilita las comunicaciones electrónicas a colectivos vulnerables, premiado en un congreso nacional de innovación

06/04/2025

Un proyecto que facilita las comunicaciones electrónicas a colectivos vulnerables, premiado en un congreso nacional de innovación

El proyecto ENMA, impulsado por la Dirección General de Transformación Digital, ha facilitado en apenas tres meses el envío seguro de más de 11.000 notificaciones relacionadas con gestiones para personas mayores o con discapacidad

La iniciativa, con un presupuesto de 6.000 euros, ahorra tiempo y evita desplazamientos a usuarios de servicios sociales y se estima que puede generar un ahorro de 1,3 millones de euros anuales

Momento de la entrega de premios del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos en el que fue galardonado el proyecto ENMA.

Momento de la entrega de premios del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos en el que fue galardonado el proyecto ENMA.

El proyecto ENMA, una iniciativa que facilita las comunicaciones electrónicas a colectivos vulnerables como personas mayores o dependientes, ha sido galardonado con el premio a la Mejor Estrategia de Igualdad Digital Sostenible en la última edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, celebrado a finales del pasado mes de marzo en Madrid.

La iniciativa, desarrollada por la Dirección General de Transformación Digital de la consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, cuenta con un presupuesto de 6.000 euros. 

En apenas tres meses, el sistema ENMA (Envío de Comunicaciones por Medios de Autentificación) ha permitido el envío inmediato y seguro de 11.281 notificaciones relacionadas con gestiones y procedimientos como las ayudas a personas con discapacidad y personas mayores; reconocimiento y evaluación del grado de discapacidad; información sobre pensiones no contributivas o en relación con el título de familia monoparental.  

El director general de Transformación Digital, Javier Martínez, subrayó que se trata de una iniciativa “pensada y diseñada para que los ciudadanos, y en especial aquellos que tienen más dificultades encuentren más facilidades en su día a día y en su relación con la administración”. 

El sistema ENMA permite a los ciudadanos acceder de manera inmediata y segura a documentos importantes, incluso sin necesidad de certificado electrónico, lo que supone un ahorro de tiempo y evita desplazamientos innecesarios a personas con movilidad reducida. 

Para la administración, el proyecto ENMA implica una mayor modernización, eficiencia y agilidad, ya que acorta los plazos de tramitación y amplía el catálogo de servicios digitales que ofrece al ciudadano. También hace posible una mayor optimización de recursos, ya que libera personal de tareas de información y entrega física de documentos, y permite enfocar la atención presencial en gestiones de mayor valor añadido. 

Todas estas ventajas suponen además un importante ahorro económico que se estima en cerca de 1,3 millones de euros anuales. 

“Es un ejemplo de hacia dónde queremos ir en el proceso de transformación digital que estamos impulsando desde el Gobierno regional; una muestra de que la tecnología debe estar al servicio de los ciudadanos, adaptándose a sus necesidades y contribuyendo a hacer las cosas más fáciles”, señaló el responsable de Transformación Digital.  

El proyecto ENMA, pensado inicialmente para el ámbito de servicios sociales aunque susceptible de extenderse a otros ámbitos, surge como respuesta a las dificultades detectadas en estos colectivos vulnerables, como la baja implantación de la identificación digital, sus dificultades para desplazarse a las ventanillas únicas, los mayores costes y demoras de la comunicación postal, los periodos de hospitalización o la frecuente movilidad residencial de estas familias. 

Funcionamiento fácil y seguro

Para tratar de paliar esas dificultades, el sistema tiene un funcionamiento fácil y seguro que realiza primero una identificación segura de los usuarios (vía telefónica como el 012 o de manera presencial en una oficina), y a partir de ahí se les envía un correo electrónico con un enlace temporal y seguro.

Para descargar el documento, ya sea una notificación, un certificado u otro tipo, el usuario accede a ese enlace seguro con su DNI y una clave PIN de un solo uso y con una validez de cuatro horas que recibe por SMS en su dispositivo móvil. 

Este proceso de doble factor garantiza la seguridad e identidad del receptor sin necesidad de certificados digitales, y una vez descargada la notificación el sistema genera automáticamente un justificante electrónico de entrega que se archiva en el expediente, asegurando así la trazabilidad y validez legal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies