Noticias del País Vasco

6.173 jóvenes se han beneficiado hasta hoy de las ayudas Emantzipa, la mayoría para el alquiler (Consejo de Gobierno 25-03-2025)

  • El 1 de abril se abre el plazo para la nueva campaña de solicitud de las ayudas Emantzipa
  • Las novedades de la nueva convocatoria atenderán a un mayor número de jóvenes

Hoy en día el promedio mensual que las personas jóvenes en Euskadi destinan a la compra de vivienda (hipoteca) es de 549 euros y al alquiler de 675 euros.  Emantzipa es un programa de ayudas consistente en el pago de una cuantía mensual de 300 euros destinada a favorecer el inicio o la consolidación de la emancipación de las personas jóvenes. Desde que se esta ayuda se concede la persona recibe dicha mensualidad durante los próximos 2 años. El año 2024 ha sido el primero en el que se han solicitado y concedido estas ayudas.

Atendiendo a las palabras del Lehendakari de que “la gente joven tiene derecho a soñar y el Gobierno Vasco les va a ayudar”, Emantzipa no solo ayuda en la compra o alquiler de una vivienda, sino que va más allá: se trata de una ayuda directa a la emancipación. Ayuda a crear una familia y a tener empleos y salarios que permitan trabajar para vivir y no vivir para trabajar. “Sabemos que la mayoría de las personas jóvenes en Euskadi se emancipa en torno a los 30 años o incluso después. En la franja de edad de 25 a 29 años, solo un 32,8% logra independizarse. Por eso, el programa Emantzipa es una herramienta clave para cambiar esta realidad y garantizar que la juventud tenga oportunidades reales para construir su propio futuro” ha señalado Nerea Melgosa, consejera de Juventud, Bienestar y Reto Demográfico del Gobierno Vasco.

Balance de las ayudas de Emantzipa de 2024

El número de solicitudes presentadas ha sido de 8.285 de las que 6.173 han sido concedidas. En Araba se han concedido 906 ayudas Emantzipa, en Bizkaia 3.193 y en Gipuzkoa 2074. El 60% de las solicitudes es de mujeres y el 40% de hombres. Estos datos se refieren al año 2024 y principios del 2025.

Tomando en cuenta únicamente los datos del 2024 la edad media de las personas que han solicitado la ayuda es de 26,93 años. Lo datos nos demuestran que la mayoría de personas jóvenes que solicitan la ayuda Emantzipa es para el alquiler (73%) aunque también hay una base sólida que lo hacen para la compra (27%) de vivienda.

En febrero y marzo de 2025 se ha pagado en tiempo y forma las ayudas de Emantzipa y se ha conseguido corregir la dilación de pago de los anteriores meses. Durante el ejercicio del 2024 se han adjudicado un total de 10.366.800 euros. Por territorios: Álava 1.596.300 €, Bizkaia 5.308.800€ y Gipuzkoa 3.461.700€.

Novedades de la convocatoria del 2025 

Con el objetivo de poder llegar más jóvenes se han introducido algunos cambios en la nueva convocatoria de las ayudas Emantzipa. Si se tributa de manera individual, para recibir la ayuda de Emantzipa, los ingresos anuales deberán de ser superiores a 3.000 euros e inferiores a 30.000 euros. El tope de ingresos se aumenta de 28 mil euros a 30 mil euros. De esta manera las ayudas Emantzipa llegarán a más jóvenes que en el 2024.

Si se tributa de manera conjunta, para obtener la ayuda de Emantzipa, los ingresos anuales deberán ser superiores a 3.000 euros e inferiores a 36.000 euros. En este caso el tope de ingresos pasa a ser de 30 mil euros a 36 mil euros. De esta forma también las ayudas llegarán a más jóvenes que el pasado año.

Los criterios de edad siguen siendo los mismos que en la convocatoria del 2024, a las ayudas Emantzipa podrán optar personas jóvenes de entre 25 y 29 años.

“No podemos permitir que el acceso a una vivienda o la falta de oportunidades económicas sean barreras insalvables para nuestra juventud. Este es un compromiso firme y decidido. Un compromiso con las personas jóvenes, con sus sueños, con sus oportunidades. Nos lo debemos y se lo debemos” ha subrayado Nerea Melgosa, consejera de Juventud, Bienestar y Reto Demográfico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies