Los acuerdos logrados por el Gobierno Vasco para reforzar el autogobierno financiero quedan aprobados tras el respaldo obtenido hoy en el Senado
El pleno del Senado ha aprobado hoy el Proyecto de Ley por el que se modifica y actualiza el Concierto Económico para incorporar al ordenamiento jurídico los acuerdos firmados en las Comisiones Mixtas de 13 noviembre, 23 diciembre y 6 de febrero. Con esta votación, se completa el proceso de tramitación parlamentaria de estos acuerdos en las Cortes Generales, tras su favorable paso por el Congreso el pasado 10 de abril.
El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, ha destacado el respaldo casi unánime obtenido en ambas Cámaras, que “viene a reconocer el Concierto Económico como instrumento jurídico que articula la relación bilateral entre Euskadi y el Estado, basada en el pacto de igual a igual. Tiene un carácter paritario y la adopción de acuerdos en su seno requiere de la unanimidad de todas las partes. El Concierto Económico es la piedra angular de nuestro sistema de autogobierno y el instrumento clave para que podamos disfrutar de uno de los sistemas de autonomía y bienestar más avanzados y completos del mundo”.
D’Anjou ha aprovechado esta aprobación en el Senado para recordar que uno de los ejes de actuación estratégicos del Gobierno Vasco para esta Legislatura “es la profundización, defensa y ampliación de nuestro autogobierno en el ámbito económico-financiero, impulsando la puesta en valor del Concierto Económico como instrumento de autogobierno fiscal, de la bilateralidad con el Estado y del papel central de la Comisión Mixta del Concierto Económico”.
Los acuerdos incorporados al Concierto Económico son:
- Autonomía normativa en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
- Incremento de la capacidad normativa propia en materia de obligaciones formales por parte de las Haciendas Forales en 14 impuestos.
- Se aumenta el umbral del volumen de operaciones a 12 millones de euros.
- Se conciertan nuevos impuestos.
- Los contribuyentes vascos podrán acogerse al diferimiento del pago del IVA correspondiente a sus importaciones.